Uno de los momentos más destacados del verano en Madrid vuelve con la séptima Noche Botánica de Madrid, que regresa desde mañana, del 7 de junio al 30 de julio, en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid.
Un ciclo de conciertos para las tardes y noches de verano en los que actuarán una selección de artistas nacionales e internacionales para presentar sus últimos trabajos y éxitos en directo en un entorno ajardinado único (y bonito).
Este año trae unas 45 actuaciones de artistas como Bob Dylan, Placebo, Nile Rodgers, Natalia Lafourcade, The Lumineers, LP y Zaz, entre muchos otros.
Entre junio y julio el espacio natural del Jardín Botánico de la Universidad Complutense sirve de escenario al polifacético festival en el que se mezclarán generaciones y estilos (jazz, latín, flamenco, rock y pop), haciendo del eclecticismo su carta de presentación y convirtiéndose una cita musical imprescindible para disfrutar de Madrid una vez se pone el sol.
Y no sólo musical, sino también de disfrutar del aire libre y del ambiente relajado del jardín para escuchar a algunos de tus artistas favoritos en una experiencia inolvidable.
Abierto desde las 7 de la tarde hasta tarde…
Tras la sexta edición del año pasado, que reunió a más de 135.000 personas, la programación de 2023 incluye 45 conciertos de artistas míticos como Bob Dylan, que visita el festival los días 7 y 8 de junio en el marco de su nueva gira mundial presentando su trigésimo noveno estudio. álbum titulado Rough and Rowdy Ways. También estarán presentes Nile Rodgers y CHIC, Chris Isaak, Djavan o Rubén Blades, además de otros presentando sus cautivadores sonidos de soul, folk y ritmos africanos como Joss Stone, Roberta Sà o Salïf Keita.
También estarán nombres imprescindibles del pop rock como Placebo, The Lumineers, LP, Damien Rice y Zaz, además del mestizaje artístico y el jazz de Carlos Rivera, Silvia Pérez Cruz, Tito Nieves y Avishai Cohen. En cuanto al mundo hispanohablante, estarán presentes artistas como Natalia Lafourcade, Luz Casal, Andrés Calamaro, M-Clan, Iván Ferreiro, El Cigala, Fito Páez y Niña Pastori, entre otros.
La séptima edición ha implementado una serie de mejoras que, junto con las zonas verdes para la desconexión, los puestos del Mercado del Encanto y los servicios ofrecidos, convierten a las Noches del Botánico en uno de los eventos más experienciales y sostenibles del panorama nacional.