el Gobierno de la Generalitat destinará un millón de euros para la ayuda humanitaria por el terremoto de Marruecos. La aportación económica podrá activarse cuando las autoridades marroquíes se abran a la ayuda internacional. En ese momento, el dinero se vehicularía con un llamamiento de subvenciones a oenegés catalanas.
El Govern se ha reunido este miércoles al Comité Catalán de Ayuda Humanitaria de Emergencia (CCAHE) para coordinar la respuesta catalana a la crisis provocada por los desastres naturales en Marruecos y Libia. Durante la sesión, los principales actores humanitarios de Catalunya –entre ellos, una quincena de entidades del sector catalán de la cooperación al desarrollo, representantes de los departamentos de Acció Exterior, Interior, Salud, Acció Climàtica, Justicia y Territori, varios niveles de administraciones públicos y del mundo local– han compartido las últimas informaciones sobre la situación y han puesto en común las necesidades que les han trasladado los socios locales. En esta reunión también participarán tres entidades marroquíes en Cataluña, para coordinar esfuerzos en la crisis provocada por el terremoto. Todos ellos han coincidido en que entre los elementos más necesarios de ayuda para Marruecos se encuentra el rescate de personas y la gestión de escombros; la asistencia médica para personas heridas por el terremoto y el apoyo psicosocial; el acceso a agua potable; el cobijo; los complementos de cocina y elementos específicos para el invierno; y la asistencia alimentaria.
El Govern también aportará ayudas de emergencia a Libia a través de Naciones Unidas, pese a ser un país con menor tradición de cooperación catalana en comparación con Marruecos. La ayuda se vehiculará a través del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas (ONU) y se calcula que será de unos 600.000 euros, una cifra que dobla la del año pasado.
Noticias relacionadas
La consellera Serret ha insistido en que la forma más eficiente de contribuir a la ayuda humanitaria es hacer donaciones a las entidades que trabajan sobre el terreno, que son las que tienen el conocimiento de las necesidades detectadas.
Los presupuestos de la generalitat de este año han elevado el fondo de ayuda humanitaria en un 50%, pasando de los cuatro a los seis millones de euros. El terremoto del viernes en el suroeste de Marrakech ya ha provocado cerca de 3.000 víctimas mortales y más de 5.000 heridos. A la reunión, que ha estado presidida por la consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, también han asistido, por parte del Departamento de Acción Exterior y Unión Europea, la directora general de Cooperación al Desarrollo, Yoya Alcoceba, y el director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, Vicenç Margalef Parellada.