E2uu4a Zcz9b Ozye Xqieazpdbjpcmw99 Qvyvxs81upjknbzto4o81rwapiqifoar39wsfmo336eksh4 Z25bhidamvwtqeklsteg260fzhcwjw1200 H630 N Nu.jpeg

Los investigadores están buscando desarrollar enzimas que puedan descomponer los plásticos para que puedan ser 100% reciclados.

El mundo produce alrededor 400 millones de toneladas de residuos plásticos cada año. Gran parte termina en vertederos y una parte importante está contaminando los océanos del mundo. Sin embargo, incluso cuando se recicla el plástico, el proceso degrada el material, lo que limita su reciclabilidad futura.

Si bien podemos intentar reducir nuestra dependencia del plástico, industrias como la alimentaria y la médica no pueden simplemente reemplazarlo. Por eso, los científicos John McGeehan, Rosie Graham y sus colegas del Centro de Innovación Enzimática de la Universidad de Portsmouth están desarrollando una solución diferente: una economía del plástico totalmente circular. La idea es utilizar enzimas para descomponer los polímeros plásticos de modo que puedan reciclarse al 100 % hasta su estado inicial, o incluso reciclar el material degradado para devolverle la calidad del plástico virgen.

En el vídeo de arriba, John y Rosie explican cómo un correo electrónico casual al equipo de AlphaFold aceleró su trabajo.

Enlaces y lecturas adicionales: