This Much Visited Region In Eastern Spain Will Abolish The Controversial Tourist Tax From Next Week.jpg

El presidente Carlos Mazón y la ministra de Turismo, Nuria Montes, firmaron el viernes un DECRETO para eliminar la controvertida tasa turística de la Comunidad Valenciana.

El impuesto dejará de existir el miércoles y podría haber sido aplicado voluntariamente por cada municipio a las reservas de hoteles y alojamiento a partir de 2024.

El impuesto fue aprobado por la anterior coalición de izquierda en Valencia y Mazón, del Partido Popular, se comprometió a abolirlo si ganaba las elecciones regionales de mayo pasado.

Carlos Mazón dijo: “La Comunidad Valenciana no puede ser una comunidad social si no es una comunidad turística”.

«Hemos despertado de una pesadilla que nunca debería haber comenzado», añadió.

El presidente sugirió que ‘un alicantino corría el riesgo de que lo imputaran por visitar Valencia o Castellón’.

Nuria Montes calificó la derogación del impuesto como uno de los días ‘más ilusionantes’ de su carrera tras la ‘tremenda injusticia’ de aprobar un impuesto que ‘nunca tuvo ningún tipo de consenso’.

«Proyectó una imagen de animosidad hacia el turismo que ha traído tanta libertad, riqueza y progreso con más de 4 mil millones de euros en ingresos del sector en lo que va de año», exclamó.

El sucesor de Montes como presidente de la asociación hotelera Hosbec de Benidorm, Fede Fuster, calificó la derogación como un acto de «justicia» hacia el sector turístico mientras que la asociación de apartamentos turísticos ApturCV tildó el impuesto de «sin sentido».

El portavoz económico de los socialistas del PSOE en el Parlamento valenciano, Arcadi España, criticó a Carlos Mazón por hacer un ‘teatro’ de la política turística y haber derogado un impuesto que ‘no existe’ y no se aplica en ningún sitio.

Dijo que la medida eliminaría la toma de decisiones de los ayuntamientos individuales sobre si aplicar o no el impuesto, mientras que centros turísticos como Benidorm están imponiendo grandes impuestos a la basura y aumentos del impuesto a la propiedad IBI que afectarán a las empresas turísticas.

“Un bar de Benidorm que pagaba 800€ en impuestos ahora tendrá unos costes de 1.400€”, afirmó Arcadi España.

LEER MÁS: