Los nuevos coches radar de la Guardia Civil están revolucionando la forma de controlar los límites de velocidad, haciendo que las carreteras españolas sean más seguras para todos.
En los últimos tiempos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado sus esfuerzos para combatir la conducción imprudente y el exceso de velocidad. Esta iniciativa se produce tras una notable reducción de las muertes en carretera en las últimas décadas, atribuida a diversas medidas como la introducción de un permiso de conducir basado en puntos y un mayor control de la velocidad, escribe Telecinco.
Sigilo de la DGT en los coches con radar
Un componente clave de esta estrategia son los coches radar de la Guardia Civil, tradicionalmente camuflados en zonas de alto riesgo para detectar y disuadir exceso de velocidad. Anteriormente, estos vehículos eran fácilmente identificables por sus matrículas del PGC (Parque Guardia Civil).
Sin embargo, ahora cuentan con matrículas estándar, lo que mejora su capacidad de pasar desapercibidos y pasar desapercibidos, incluso cuando están estacionados en lugares inusuales como arcenes o intersecciones.
Tecnología avanzada en el interior
A pesar de que desde fuera parecen vehículos normales, los coches con radar están equipados con tecnología de última generación. El DGT revela que estos autos cuentan con conectividad a internet y un sistema de comunicaciones vía satélite. Esta tecnología no sólo proporciona seguimiento por GPS sino que también garantiza una comunicación constante con la sede.
Además, los coches están equipados con cámaras capaces de capturar imágenes de vehículos a alta velocidad. Estas cámaras son lo suficientemente sofisticadas como para procesar multas en el acto. Además, incluyen lectores de matrículas que pueden identificar rápidamente vehículos robados o sin seguro.
Visible pero discreto
Contrariamente a la creencia de que los coches radar de la Guardia Civil acechan encubiertamente, estos están equipados con paneles luminosos que avisan de su ubicación, así como señales de emergencia que indican su presencia.
Sin embargo, estas características sólo entran en juego cuando es necesario. Como subraya la DGT, respetar los límites de velocidad es la forma más segura de evitar encuentros con vehículos radar. Recuerda, las multas por exceso de velocidad pueden oscilar entre 100€ y 600€, y las infracciones pueden suponer la pérdida de hasta seis puntos en el permiso de conducir.
La DGT destaca la importancia de respetar los límites de velocidad, señalando que dos tercios de las sanciones en las vías interurbanas son por exceso de velocidad, además es un factor presente en casi el 20 por ciento de los accidentes con víctimas
Gracias por tomarse el tiempo de leer este artículo. Recuerda volver y comprobar Las noticias semanales del euro sitio web para todas sus noticias locales e internacionales actualizadas y recuerde, también puede seguirnos en Facebook y Instagram.