El concejal reveló que, tras su desconsagración, la iglesia, situada en la calle Tritón, al este de la ciudad, será reutilizada como oficina municipal.

El Ayuntamiento de Torrevieja se ha hecho cargo de 200.000 euros de la deuda contraída para construir la iglesia parroquial de El Salvador en suelo municipal. La decisión se produce tras el cierre de la iglesia, apenas 11 años después de su inauguración.

Así lo anunció Federico Alarcón, concejal-secretario de la Junta de Gobierno, quien confirmó la resolución del convenio entre el Ayuntamiento y el Obispado de Orihuela-Alicante.

El concejal reveló que, tras su desconsagración, la iglesia, situada en la calle Tritón, al este de la ciudad, será reutilizada como oficina municipal. Señaló que el Ayuntamiento de Orihuela carece de espacios dedicados en esta zona para prestar sus servicios.

La iglesia parroquial de El Salvador, con capacidad para 235 personas, fue construida con un préstamo superior a 700.000 euros e inaugurada en 2013 por el entonces obispo Jesús Murgui. Los trabajos preliminares para su construcción habían sido iniciados anteriormente por el obispo Rafael Palmero. Situada cerca del colegio Ciudad del Mar, la iglesia ocupa un edificio de 1.287 metros cuadrados sobre una parcela de 1.789 metros cuadrados, que incluye también aparcamiento, salón parroquial y capilla.

La construcción de iglesias en terrenos municipales no tiene precedentes. En los últimos 20 años, acuerdos similares han dado lugar al establecimiento de otros edificios religiosos, como el centro ecuménico de Orihuela Costa, inaugurado en 2011.

Con el cierre de El Salvador, Torrevieja cuenta ahora con seis iglesias católicas. Entre ellas, las más destacadas son la Iglesia de la Purísima Concepción, sede de la Patrona de la ciudad, y la parroquia del Sagrado Corazón en La Punta. Otras iglesias incluyen San Roque y Santa Ana en Acequión, Virgen del Carmen en Los Locos y San Pedro y San Pablo en Las Torretas. Además, la iglesia de Los Balcones permanece cerrada, pendiente de rehabilitación.

Por automata