El gigante petrolero ESPAÑOL Cepsa planea establecer hasta 15 plantas de biometano en España de aquí a 2030, suficiente para generar cuatro teravatios por hora.
Las plantas aprovecharán residuos agrícolas y ganaderos para producir biometano, diseñado para sustituir al gas natural en las operaciones industriales de Cepsa.
El impacto de este cambio es significativo, ya que promete reciclar la asombrosa cifra de 10 millones de toneladas de desechos al año y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 728.000 toneladas cada año.
Cuatro teravatios-hora (TWh) es una cantidad significativa de energía, que podría alimentar a un número sustancial de hogares e industrias.
Es suficiente para suministrar electricidad a unos 2 millones de hogares medios durante todo un año.
También podría cargar más de 2.500 millones de millas por un automóvil eléctrico promedio o alimentar una flota de alrededor de 50.000 autobuses eléctricos durante un año.
Está previsto que las primeras cinco de estas innovadoras plantas entren en funcionamiento entre 2025 y 2026.
LEER MÁS: