¿La «cama podrida» es buena o mala para dormir?
“Pudrirse en la cama”, o quedarse en cama todo el día, se ha promocionado como una rutina de cuidado personal en TikTok, pero en realidad podría hacerte sentir peor. He aquí por qué sucede esto y cómo puedes salir de ello
Mariia Borovkova/Getty Images
El agotador período entre el día de Año Nuevo y la primavera puede parecer interminable. Es tentador pasar los largos y grises meses en modo de hibernación con un libro o su teléfono mientras espera días más brillantes.
Ingrese «pudrición de la cama» La nueva actividad inactiva favorita de Internet.. Más entretenido que simplemente dormir hasta tarde y de alguna manera incluso menos productivo que ser un adicto a la televisión, elegir pudrirse en la cama es una tendencia popular de salud mental de TikTok asociada con «recuperar» tiempo que de otro modo podría dedicarse a trabajar, hacer ejercicio, estudiar u otras actividades «productivas». actividades. Puede significar que optes por quedarte en la cama desde el amanecer hasta el atardecer durante quizás incluso un fin de semana completo o más, dejándola solo para ir al baño, conseguir comida o recuperar otros elementos esenciales. Algunos «podridos» informan que se sienten rejuvenecidos después. Un usuario de Reddit reclamado tres días de permanecer en cama les habían dado «la mejor concentración mental… en aproximadamente 2 meses». La publicación continúa: «Sentí como si mi cuerpo fuera necesario para una mejora masiva que había estado posponiendo».
Algunos que deciden empezar a pudrirse en la cama pueden encontrar esta práctica reconfortante. Pero sus aparentes beneficios pueden ser contraproducentes, arruinando el método más confiable y natural de reinicio de la mente y el cuerpo.
Sobre el apoyo al periodismo científico
Si está disfrutando este artículo, considere apoyar nuestro periodismo galardonado al suscribiéndose. Al comprar una suscripción, ayudas a garantizar el futuro de historias impactantes sobre los descubrimientos y las ideas que dan forma a nuestro mundo actual.
La pudrición electiva en la cama es otro estado de descanso y relajación que supuestamente favorece el bienestar y que fue generado por la cultura popular en línea, al igual que su hermana de las redes sociales «modo duende”, que promueve un enfoque similar sobre la inactividad voluntaria. El concepto general recuerda incluso al estilo de lo moderno. mujer victoriana enfermiza acostado en la cama con un vago malestar, representaciones que también reforzaron el sexismo y marginaron a las personas con discapacidad o enfermedades crónicas en el siglo XIX. De hecho, si bien este método de restauración es una tendencia pegadiza entre las personas sanas y no discapacitadas, aquellas con condiciones de salud o discapacidades Es posible que necesite permanecer en cama durante períodos prolongados.
Parte del atractivo perdurable de estar acostado en la cama para personas que de otro modo podrían moverse puede ser que viola la norma generalizada de que el ejercicio y la actividad son buenos para nuestro cuerpo y mente, incluso cuando sienten lo contrario. Es posible que prestar atención a nuestro deseo de vegetar sea mucho más fácil que hacer ejercicio durante unas horas a la semana. como recomienda la Organización Mundial de la Salud. Esta práctica casi siempre se realiza en el lugar que asociamos más fuertemente con el sueño regular, lo que puede interferir con las siete a nueve horas de sueño nocturno recomendadas para el adulto promedio.
«Hay tantos problemas cuando se trata de pudrirse en la cama o de dormir», dice Fiona Barwickprofesor clínico asociado y jefe asociado de la división de medicina conductual del sueño de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.
La pudrición de la cama parece afectar tres elementos importantes de la salud del sueño, dice Barwick. Primero, señala el ritmo circadiano, nuestro reloj interno que está sintonizado con la luz y la oscuridad y regula el ciclo de sueño-vigilia. Algunas personas que participan en esta tendencia pueden quedarse en la cama todo el día, tal vez sin vislumbrar más luz que el brillo de una pantalla. No recibir luz temprano en el día y luego recibir mucha luz hacia la noche (encendiendo todas las luces, por ejemplo) puede alterar este reloj interno, que en la mayoría de las personas funciona en un ciclo cercano a las 24 horas.
«La luz tiende a suprimir y retrasar la melatonina», la hormona inductora del sueño liberada por la glándula pineal en nuestro cerebro, dice Barwick. «Si te estás pudriendo en la cama y no tienes luz hasta la tarde, no has recibido esa señal de luz circadiana de la mañana que establece el horario para dormir la noche siguiente».
El ritmo circadiano también ayuda a regular nuestro dormir conducir, la necesidad biológicamente innata de dormir. El deseo de dormir aumenta a lo largo del día y se ve agravado por la actividad y el ejercicio. Cuando llegue la noche, deberías sentirte listo para dormir. Pero permanecer en la cama durante demasiado tiempo puede alterar el impulso del sueño y hacer retroceder la ventana de somnolencia. Y un día de estar acostado probablemente signifique que no hay actividad física que ayude a desarrollar el deseo de dormir.
Usar la cama como lugar para pasar el tiempo despierto también influye en el tercer aspecto: las señales de sueño, una parte importante de higiene del sueño. Estas señales son las asociaciones mentales que se forman entre el sueño y ciertos momentos, lugares (como la cama) e incluso entradas sensoriales como los olores. “Asegurarse de que su cama esté fuerte y claramente asociada con el sueño y no con las actividades de vigilia es una de las técnicas basadas en evidencia para dormir mejor”, dice Barwick. Si pasas un día en la cama en TikTok, entonces “la señal de acostarse y dormir será débil, lo que no ayudará a conciliar el sueño”.
Existe algo llamado pasar demasiado tiempo en la cama, y ese punto llega relativamente rápido. «Si te pudres en la cama durante un día, no será gran cosa», dice Barwick. Aunque la mayoría de los expertos en sueño no consideran saludable la nueva tendencia, Barwick dice que no le preocupa demasiado que la gente se quede tumbada una tarde o un día, digamos, una vez al mes. Sin embargo, los períodos más largos o más frecuentes pueden causar cierta reacción en forma de fatiga, un reloj interno desregulado y niveles más altos de estrés al enfrentar tareas de las que sólo hemos escapado temporalmente.
El exceso de tiempo en cama también puede pesar sobre la salud mental y afectar de esa manera el sueño, según Alon Avidan, profesor de neurología clínica de la Universidad de California, Los Ángeles. El sueño y los síntomas psiquiátricos tienen una relación “bidireccional”, explica. Por ejemplo, la depresión puede aumentar la fatiga, pero dormir más para aliviar esa fatiga también puede exacerbar los síntomas de la depresión. «Demostramos que dormir mal puede empeorar la depresión si no se duerme lo suficiente», afirma.
Si te quedas demasiado en cama, Avidan enfatiza la importancia de comprender por qué sientes la necesidad de hacerlo en primer lugar. Por ejemplo, permanecer en cama puede no solo ser útil sino también esencial para quienes padecen una enfermedad crónica incapacitante como el COVID prolongado. El problema también puede surgir de agotamiento, un problema fisiológico que puede obstaculizar un buen sueño y todos sus beneficios, o un problema persistente en su vida de vigilia. Para salir de la rutina, Avidan aconseja despertarse temprano en su ciclo de sueño-vigilia, sin importar cuándo se fue a dormir, y disfrutar de un poco de luz natural, si es posible, durante aproximadamente una hora. Si consume cafeína habitualmente, asegúrese de consumirla unas pocas horas después de despertarse para que no afecte su deseo de dormir más adelante. Y si tiene sueño, tome una siesta de 20 minutos a mitad del día. Barwick añade que pasar un tiempo deambulando sin rumbo fijo al aire libre podría ayudar a satisfacer la necesidad de tomar un descanso, sin poner en riesgo el sueño.
Si cualquier cantidad de tiempo que pasas inactivo en la cama realmente te ayuda a dormir y Vivir mejor es algo que usted debe determinar, dice Barwick. Ella sugiere preguntarse: “¿La pudrición en la cama es realmente reconstituyente? ¿O simplemente sientes como si te estuvieras marchando?