Foto 3.jpeg
  • El acto contó con la presencia de la concejala de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes

La Cámara de Comercio Digital Coworking de Orihuela Costa inauguró oficialmente sus actividades la tarde de este lunes en su sede de Orihuela Costa en un acto al que asistió la concejala de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes.

La institución está ubicada en un edificio de dos plantas, junto a la N-332 en Cabo Roig, donde se prestarán servicios y asesoramiento a las numerosas empresas y emprendedores que trabajan en la zona costera de Orihuela. Se cumple así el objetivo marcado por el presidente de la Cámara de Comercio de Orihuela, Mario Martínez Murcia, de acercar la institución a “la zona económicamente más dinámica del municipio”.

Martínez, afirmó que “este es un día que pasará a la historia de esta Cámara y de nuestra ciudad”, ya que “a partir de hoy, la Cámara de Comercio ofrece un espacio propio en Orihuela Costa donde trabajará con las pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores que quieran lanzar sus propios proyectos comerciales.

Martínez afirmó que “la Cámara de Comercio de Orihuela cuenta con personal más que preparado para afrontar las nuevas tareas que nos encomiendan las administraciones públicas. También se refirió a las oportunidades de formación que el grupo ofrece a los diferentes sectores que componen el tejido económico y social de Orihuela, que se desarrollarán a través de diversos programas dirigidos a empresas, emprendedores y desempleados, junto con acciones e iniciativas para mejorar y Promocionar el sector turístico de la zona.

La concejala Nuria Montes afirmó que “la digitalización es un paso inevitable hacia la modernización y el crecimiento en el actual entorno competitivo, y desde la Concejalía de Innovación proporcionamos a las empresas herramientas para ayudar a solucionar la brecha digital en las pymes y convertirlas en oportunidades de negocio”. “Este tipo de proyectos son fundamentales para el desarrollo empresarial, a la vez que son una vía imprescindible para mejorar la productividad y la competitividad empresarial”.

Al acto también asistió Natalia Vázquez, directora nacional de Proyectos FEDER de la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa), quien afirmó que “las oficinas de coworking digitales son fundamentales para el desarrollo empresarial, ya que ofrecen un entorno favorable para la innovación, el progreso y la colaboración en el ámbito de la tecnología y la digitalización.

La Fundación Incyde apuesta por impulsar la creación de estos lugares y ampliar nuestra red de infraestructuras, actualmente la más extensa de Europa, con 191 centros distribuidos por toda España, posible gracias al Fondo Europeo FEDER, del que INCYDE es gestor en nombre de la Unión Europea”.

Incluso el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, acudió al acto donde fue el encargado de bendecir las instalaciones.

También estuvo presente el concejal de Costa, Manuel Mestre, tras salir del pleno de emergencia celebrado en Orihuela tras la aprobación del presupuesto municipal.

El Coworking Digital Orihuela Costa es un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, en el marco del Programa Operativo Plurirregional Español FEDER 2014-2020. Las instalaciones acogen la actual oferta de servicios que ofrece la Cámara a las empresas y usuarios, además de desarrollar programas de formación.

El local cuenta con 323 metros cuadrados, en los que se distribuyen los diferentes espacios de trabajo para emprendedores, empresas y pymes con mesas, sillas, taquillas y conexión a internet; una sala de networking; dos aulas de formación, una zona de descanso y una sala de reuniones totalmente equipada con capacidad para diez personas.

De esta forma, el Coworking Digital Orihuela Costa de la Cámara de Comercio de Orihuela ofrece servicios de asesoramiento para el desarrollo tecnológico y la transformación digital, así como apoyo a nuevos modelos de negocio basados ​​en la economía digital.