British IKAR Holdings y Swiss-Japanese Unify Platform anunciaron hoy en una conferencia de prensa en Tokio, Japón, el establecimiento del primer Crypto Space Bank del mundo.
Bajo la marca «Crypto Space Bank», ambos socios han iniciado un proyecto innovador que redefine cómo se almacenan y realizan transacciones con criptomonedas más allá de la Tierra. Al desplegar un satélite cúbico compacto, están introduciendo un servicio bancario revolucionario que alberga criptomonedas en el reino cósmico.
La innovación anunciada por el “Crypto Space Bank” trasciende los paradigmas financieros convencionales, fusionando los activos digitales con la vasta extensión del espacio exterior. Esta iniciativa innovadora promete una fusión de destreza tecnológica y seguridad financiera como nunca antes se había visto.
En el centro de este proyecto visionario se encuentra el compromiso de redefinir el almacenamiento, las transacciones y la seguridad de las criptomonedas. El «Crypto Space Bank» no solo proporciona un refugio seguro para las monedas digitales, sino que también ofrece servicios criptofinancieros fluidos y sin fronteras.
Al aprovechar las capacidades ilimitadas de la tecnología espacial, el «Crypto Space Bank» establece un nuevo estándar en la salvaguardia y facilitación de las operaciones de criptomonedas a escala global.
Orkun Ibak, director ejecutivo de IKAR Crypto Ventures, declaró: “El Crypto Space Bank garantizará el nivel más alto de protección de datos para sus clientes. Dado que no se puede acceder físicamente, nuestro banco estará protegido contra posibles ataques sofisticados que están adquiriendo relevancia, especialmente en el espacio blockchain y Web3. A través de nuestro nodo blockchain en el espacio, que está fuera de la infraestructura terrestre, crearemos un espacio de aire para cualquier acceso no autorizado.
Con Crypto Space Bank, estamos forjando un camino que no sólo garantiza la seguridad financiera sino que también amplía los límites de la innovación tecnológica, remodelando el futuro del almacenamiento y las transacciones de criptomonedas a escala global”.
“Nos sentimos muy honrados de ser parte de esta increíble iniciativa y asociación. Nuestro token UPT será el primer token incluido en el ‘Crypto Space Bank’, ya que queremos garantizar los mejores y más protegidos servicios para nuestros clientes”, dijo el Dr. Takahisa Karita, cofundador y director financiero de Unify Platform AG.
“El establecimiento del primer ‘Crypto Space Bank’ del mundo se alinea con nuestra estrategia global dentro del mundo criptográfico. Recientemente, compramos una cantidad significativa de token UPT, una criptomoneda versátil diseñada para mejorar la participación de los usuarios en plataformas descentralizadas. Además, anunciamos el establecimiento de los primeros ‘Bitcoin Hotels’ del mundo, donde pretendemos revolucionar la industria hotelera mundial mediante la introducción de la primera cadena hotelera donde los huéspedes pueden pagar su alojamiento sin problemas utilizando criptomonedas junto con monedas comunes», afirmó Mario Diel, presidente del grupo. y director ejecutivo, y el diplomático Sertan Ayçiçek, presidente del grupo IKAR Holdings.
Acerca de las participaciones IKAR:
IKAR Holdings es un grupo empresarial líder de empresas con sede en el Reino Unido, activo en diversos sectores, que van desde educación, tecnología, energía, salud, deportes, bienes raíces, hotelería, aviación hasta construcción y servicios. El grupo cuenta actualmente con una cartera de más de 40 empresas. Con un enfoque en el crecimiento y la innovación a largo plazo, IKAR Holdings está comprometido a generar valor y fomentar el desarrollo sostenible.
Acerca del token de plataforma Unify (UPT):
Unify Platform Token (UPT) es una criptomoneda versátil diseñada para mejorar la participación del usuario con plataformas descentralizadas. La UPT ofrece una amplia gama de aplicaciones y beneficios, lo que la convierte en un activo valioso en la economía digital en evolución.
Acerca de UNIPLAT:
UNIPLAT es una plataforma en línea que promueve los ODS defendidos por las Naciones Unidas, apoya a investigadores, empresarios y corporaciones, y los conecta con partidarios de todo el mundo. UNIPLAT proporciona un sistema que evalúa y apoya de manera justa y global investigaciones y actividades que antes eran imposibles de realizar debido a limitaciones geográficas y regionales. Los participantes provienen de más de 140 países.