Enseñé Jurisdicción Federal durante al menos quince años en la Facultad de Derecho de Northwestern, de 1990 a 2005, y he escrito varios artículos de revisión jurídica sobre este tema. Durante mucho tiempo he admirado los estatutos federales de deportación, que permiten a los funcionarios federales y a las personas que actúan bajo una ley de los Estados Unidos trasladar sus casos de un tribunal estatal a un tribunal federal. Ver en general En re Neagle, 135 Estados Unidos 1 (1890). Una de esas leyes se aprobó durante la Reconstrucción, en 1875, después de la Guerra Civil, para impedir que los once antiguos estados confederados acosaran u oprimieran a los funcionarios federales o a quienes tenían el deber de actuar según la ley federal.
Los jueces estatales suelen ser elegidos y, en ocasiones, pueden estar parcializados por motivos de raza, sexo, política o religión. Ese sesgo es evidente en las demandas penales y civiles del estado de Nueva York interpuestas contra el expresidente Donald Trump este año. Esos casos se juzgaron en el distrito más liberal, de una de las ciudades más liberales, de uno de los estados más liberales de la nación.
Los prejuicios regionales contra los ex presidentes son a veces bastante pronunciados. Los casos civiles y penales de Nueva York iniciados contra el expresidente Donald Trump son prueba de este hecho. Esto hace que sean necesarios y apropiados estatutos de destitución más amplios para que las personas talentosas no se vean disuadidas de postularse para el cargo de Presidente de los Estados Unidos.
La Cámara de Representantes debería aprobar un proyecto de ley, que ahora se encuentra ante la Cámara, que permita que estos casos sean removibles ante un tribunal federal. La condena del expresidente Trump en un tribunal de primera instancia de Manhattan es inconstitucional según la Primera Enmienda, como expliqué anteriormente en este blog. Por lo tanto, la condena de Trump presenta una cuestión federal importante, que la Corte Suprema de Estados Unidos debería decidir antes de que los votantes voten en noviembre. La Cámara de Representantes puede acelerar ese proceso aprobando el proyecto de ley de destitución, que ahora se encuentra ante la Cámara.
Cualquier legislación final que se apruebe debería permitir la eliminación tanto de los casos civiles como de los penales. La pérdida del expresidente Trump de una demanda civil por daños valorados en alrededor de 450 millones de dólares también presenta importantes cuestiones federales en virtud de la Cláusula de Debido Proceso de la Decimocuarta Enmienda, además de presentar una reclamación por multas excesivas de la Octava Enmienda. El Congreso debería aprobar un estatuto amplio de destitución que cubra al menos las demandas penales y civiles estatales presentadas contra ex presidentes de los Estados Unidos. Esto es necesario y apropiado para que las personas con talento no se vean disuadidas de presentarse a la presidencia en el futuro.
En mi opinión, tal estatuto debería aplicarse no sólo a los ex Presidentes de los Estados Unidos. También debería aplicarse a los ex vicepresidentes y a todos los ex funcionarios de los Estados Unidos. Es fácil imaginar que ex vicepresidentes o funcionarios de los Estados Unidos sean acosados por fiscales y jueces estatales electos. Incluso a los ex miembros del Congreso probablemente se les debería permitir trasladar casos civiles y penales de los tribunales estatales a los federales.
La triste verdad es que los funcionarios judiciales y fiscales estatales son, en general, algo más partidistas y más faltos de sabiduría jurídica que los jueces federales titulares vitalicios. Esto se debe al hecho de que los jueces estatales y los fiscales de distrito se eligen a nivel estatal. Hay muchos jueces y fiscales de distrito excelentes de la Corte Suprema estatal y de tribunales inferiores.. Pero, como mínimo, se debe garantizar a los ex presidentes de los Estados Unidos que tendrán acceso al poder judicial federal vitalicio si son demandados o procesados. Esto no sólo es justo. También es necesario garantizar que las personas con talento no se vean disuadidas de postularse o ocupar cargos federales en el futuro.