Image3999.jpg

En 2022, el fotoperiodista Benjamin Hendren fotografió a unos agentes de policía que arrestaban a un grupo de manifestantes. Aunque Hendren no interfirió en la actividad policial (incluso ofreció dejar que los agentes hablaran con su editor), los agentes lo arrestaron. Es más, incluso animaron a los empleados de la obra en la que se protestaba a inventar declaraciones sobre Hendren.

Hendren ahora ha presentado una demanda judicial contra los oficiales que lo arrestaron, argumentando que fue castigado por ejercer sus derechos de la Primera Enmienda.

El 29 de julio de 2022, Hendren escuchó por la radio policial que la policía había llegado al lugar de una protesta en el sitio de construcción del Centro de Capacitación en Seguridad Pública de Atlanta, también llamado «Ciudad de policías«. Hendren era un reportero independiente para el Revista de la Constitución de Atlantahabiendo sido contratado específicamente para cubrir Cop City y las protestas asociadas.

Cuando Hendren llegó al lugar, comenzó a tomar fotografías desde una acera pública al otro lado de la calle de donde los oficiales de policía de la Universidad Estatal de Georgia habían arrestado a un grupo de manifestantes que supuestamente habían invadido el sitio de construcción.

«En ningún momento Hendren cometió ningún delito y en ningún momento hizo nada que cualquier agente pudiera haber considerado un delito», afirma la demanda. «Además, Hendren no interfirió de ninguna manera en la detención de tráfico que se estaba llevando a cabo».

Sin embargo, la policía detuvo a Hendren y lo esposaron. «Tomaron fotografías a la fuerza de Hendren mientras estaba esposado y sentado en la acera», según la demanda. Los agentes incluso «lo agarraron del pelo y le levantaron la cabeza para poder fotografiarlo contra su voluntad».

Pero los agentes no sólo detuvieron ilegalmente a Hendren. La demanda alega que alentaron a dos empleados de Brasfield & Gorrie, una empresa de construcción que trabaja en Cop City, a hacer declaraciones falsas sobre Hendren, y que ambos acabaron afirmando que «había cometido delitos en la obra». La demanda de Hendren también nombra a los empleados de Brasfield & Gorrie como acusados.

Después de esto, uno de los oficiales llegó al extremo de escribir un informe en el que afirmaba que Hendren estaba esposado porque los empleados «lo identificaron como un manifestante dentro de la obra». Pero Hendren había sido detenido antes de que los empleados lo vieran, según la demanda. Hendren finalmente fue liberado después de permanecer detenido durante más de siete horas.

La demanda de Hendren sostiene que los agentes violaron de manera obvia y grave sus derechos de la Primera Enmienda. Los tribunales han dictado sentencias consistentes. encontró que las personas tienen derecho a fotografiar la actividad policial siempre y cuando no interfieran directamente.

«El demandante tenía derecho a fotografiar y filmar a agentes de policía que cumplían con sus funciones oficiales en público, sin interferencia policial», afirma la demanda. «La interferencia con la toma de fotografías del demandante y su arresto fueron provocadas por, y en represalia por, su actividad protegida de tomar fotografías de la actividad policial pública, y por lo tanto violaron la Primera Enmienda».

Por automata