La cena inaugural del Mobile World Congres ha dado el pistoletazo de salida a la decimonovena edición del congreso, que abrirá puertas este lunes con más de 100.000 visitantes y 2.700 expositores. El acto, presidido por el Rey Felipe VI, ha estado marcado por la normalización de las relaciones entre la Generalitat y la Casa Real, y también por la escalada de tensión diplomática entre Estados Unidos y Ucrania.
A diferencia de los últimos ocho años, en esta ocasión, el president Salvador Illa ha recibido al monarca a la entrada del museo. Es el primer presidente catalán que participa en el besamanos desde 2017, cuando Carles Puigdemont lo hizo por última vez.
Aunque las relaciones entre Generalitat y Casa Real se han venido ya normalizando en múltiples actos desde que Illa asumió la presidencia en agosto, este es el primer Mobile que el jefe del Executiu saluda al monarca con total normalidad. No lo ha hecho, en cambio, el president del Parlament, Josep Rull, que ha asistido solamente a la cena.
El anterior president, Pere Aragonès, estableció un protocolo para los actos en los que coincidía con Casa Real, y que consistía en no ir a ningún acto organizado por la Casa Real ni invitarla a los suyos, pero compartir techo y mantel con el monarca si un tercero les hacía coincidir, evitando, sin embargo, los besamanos.
Además de Illa y Rull, han asistido a la cena la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera, el delegado del Gobierno, Carlos Prieto, los ministros Jordi Hereu y Óscar López, los consellers Miquel Sàmper y Alicia Romero y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni y el del L’Hospitalet de Llobregat, David Quirós.
Apoyo a Ucrania
Quien no ha podido asistir al Mobile ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se ha desplazado hasta Londres para asistir a la cimera de líderes europeos para abordar la situación de Ucrania, aunque sí que estará presente en la inauguración del congreso este lunes.
Justamente, durante la cena, el Rey Felipe VI ha querido mostrar su apoyo al pueblo ucraniano. Así, coincidiendo, con la escalada de tensión diplomática entre Estados Unidos y Ucrania, el monarca ha asegurado que las razones para condenar la invasión rusa siguen hoy «muy vigentes» y ha recordado que esta es contraria a la «legalidad internacional y a la Carta de Naciones Unidas».
Por este motivo, ha querido mostrar el «apoyo» de España a Ucrania y a su derecho a lograr una paz «justa y duradera», al tiempo que le ha reconocido su derecho a la «legítima defensa» y a la «integridad territorial».
El Rey Felipe VI, en la Cena inaugural del móvil / ZOWY VOETEN
Un mensaje que llega después de la fuerte bronca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al líder ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien acusó de «estar jugando con la vida de millones (de personas), con la Tercera Guerra Mundial«.
También el president Illa ha recordado que la invasión rusa de Ucrania hace tres años fue un momento «crítico» y ha asegurado que el actual también lo es, por lo que ha puesto en valor la «fortaleza» de la Unión Europea y sus leyes y ha apostado por una «paz justa y duradera» para los ucranianos. Asimismo, ha abogado por poner «la tecnología al servicio del bien común y no de unos pocos».
Contra las ‘fake news’
Pero más allá de este conflicto, el ministro López ha querido lanzar también un mensaje internación a favor de la UE y ha puesto a España como ejemplo ante aquellos «que afirman que Europa es un museo y un obstáculo». El titular de la cartera de Transformación Digital ha hecho un llamamiento a los «demócratas de todo el mundo» que ven «estupefactos» como se «condiciona la agenda política» con «caprichos».
López ha criticado el uso de la inteligencia artificial para difundir «fake news» y «discursos de odio» y ha reclamado seguir apostando por regulaciones europeas para evitar los «bulos», algo que ha definido como «valiente».
Finalmente, también Collboni ha querido poner el acento en la necesidad de que la innovación tecnológica no se olvide de la «ética» y ha definido Barcelona como la «capital del humanismo tecnológico». «Estamos comprometidos con una tecnología al servicio de las personas», ha resaltado.
El alcalde también ha querido destacar el beneficio del Moblie para la ciudad, a nivel económico y de proyección internacional. Se estima que estima esta edición del Mobile tendrá un impacto económico para la ciudad de 550 millones de euros.