Los días 22 y 23 de octubre, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogerá VDS 2025, el punto de encuentro internacional para startups, inversores, corporaciones y responsables políticos. Ahora en su octava edición, se espera que la cumbre atraiga a más de 12.000 participantes de 120 países, incluidas más de 3.000 nuevas empresas, 1.500 corporaciones y 800 inversores.
VDS se ha convertido en uno de los eventos de tecnología e innovación más importantes de Europa, posicionando a España como un conector clave entre los mercados europeo, latinoamericano y global. Al mismo tiempo, la cumbre fortalece la reputación de Valencia como un centro de rápido crecimiento para el emprendimiento y la inversión, destacando su papel como ciudad puente donde se reúnen fundadores, inversores y corporaciones internacionales.
Fundadores, empresas en expansión y líderes tecnológicos globales de Unicorn
Por primera vez en España participarán los fundadores de ocho unicornios globales. Entre ellos se encuentran Creditas, líder brasileña en tecnología financiera; Glovo, la plataforma española de delivery; Remote, una empresa estadounidense que permite el trabajo remoto; y Letgo, el pionero del comercio de segunda mano de origen español. A ellos se unen Mews, que transforma la tecnología hotelera; Exoticca, una empresa de viajes impulsada por la innovación; Qonto, la fintech francesa para pymes; y ElevenLabs, líder estadounidense en inteligencia artificial de voz generativa.
Además, VDS contará con tres empresas que, tras alcanzar el estatus de unicornio, ahora son gigantes tecnológicos que cotizan en bolsa: Booking.com, Just Eat Takeaway.com y Adyen. Su presencia subraya la capacidad de Europa para construir empresas globalmente relevantes. Más allá de los unicornios, la cumbre destacará 22 ampliaciones europeas que crecen a más del 20% anual, destacando nombres de sectores como viajes, inteligencia artificial, espacio, tecnología financiera y sostenibilidad. También estarán presentes las estrellas en ascenso de la Serie A, como Shakers y PropHero.
Voces influyentes en el escenario
La conferencia tecnológica global también reunirá a algunas de las voces más influyentes en innovación y cultura. Entre ellos:
Kelly Rutherford: actriz de Hollywood, inversionista en startups e ícono de estilo, hablará sobre cómo alinear el propósito personal con la ambición profesional, mostrando cómo la pasión y la autenticidad pueden dar forma a inversiones significativas e impulsar el cambio. Sol Campbell: el legendario capitán de Inglaterra, campeón de la Premier League y tres veces jugador de la Copa del Mundo, compartirá su perspectiva sobre la resiliencia y la mentalidad ganadora. Desde los Países Bajos, Gillian Tans: ex directora ejecutiva y presidenta de Booking.com, ofrecerá información sobre liderazgo, crecimiento a escala y transformación digital después de haber llevado la plataforma a convertirse en la empresa de viajes en línea más grande del mundo.
Otros visionarios confirmados incluyen a Aubrey de Grey, gerontólogo y presidente de la Fundación LEV, pionera en terapias de longevidad; Minh Le, creador de Counter-Strike, uno de los videojuegos más influyentes de la historia, con una visión del futuro de los videojuegos y los deportes electrónicos; Ana Peleteiro, vicepresidenta de datos e IA aplicada de Preply, que promueve una estrategia de “primero el ser humano. Habilitada por la IA”; Enrique Linares, cofundador de Letgo y socio de Plus Partners; Gwen Kolader, ex vicepresidenta de DE&I de Hexaware y líder global de personas y cultura; y Ella McCann-Tomlin, vicepresidenta de ESG de Mews, quien mostrará cómo integrar la sostenibilidad y el gobierno corporativo en la expansión tecnológica.
Inversores globales que gestionan 300.000 millones de euros en activos
En cuanto a las inversiones, VDS 2025 espera que más de 800 fondos de capital riesgo gestionen más de 300 mil millones de euros en activos. Esto incluye más de 50 fondos globales de primer nivel, como Cathay Innovation (con más de 2.500 millones de euros bajo gestión), Flashpoint (~500 millones de dólares), Antler (más de 1.000 millones de dólares), Burda Principal Investments, IDC Ventures y Armilar Venture Partners. También están confirmados Vsquared Ventures, Marvelous DeepTech VC, LUMO Labs, HV Capital, Earlybird, NGP Capital y Brighteye. Del lado español, Samaipata, JME Ventures, Kfund, Kibo Ventures, Bonsai Partners y Nauta Capital desempeñarán papeles clave, conectando aún más el ecosistema local con el capital global.
Temáticas, diversidad y el creciente protagonismo de Valencia
Las conferencias magistrales, los paneles y los talleres ofrecerán información sobre todo, desde la IA como nueva infraestructura hasta la resiliencia urbana sostenible. La agenda de VDS 2025 se desarrollará en siete ejes temáticos y abordará:
Ciudades inteligentes IA e infraestructura Tecnología de consumo Salud y longevidad Energía y tecnología verde Innovación profunda Aeroespacial/ciberseguridad
La cumbre también fortalece su compromiso con la diversidad y la sostenibilidad, con más del 35% de los ponentes siendo mujeres y centrándose en los desafíos climáticos. En particular, el evento presentará la solución ganadora de Hack the Future, un hackathon internacional promovido por e-Residency y Startup Valencia de Estonia, en colaboración con las ciudades de Tallin y Valencia. Su objetivo: ideas tecnológicas para la resiliencia urbana y la respuesta a desastres tras acontecimientos como la tormenta DANA que azotó Valencia en octubre de 2024.
Apoyo institucional y corporativo en España y fuera de ella
Este año, VDS cuenta con el apoyo del Banco Santander como patrocinador principal, Valencia Innovation Capital (Ciudad de Valencia) como socio anfitrión y e-Residency del Gobierno de Estonia como país hermanado. Además, numerosas empresas tecnológicas, startups y organizaciones se han sumado como socios estratégicos, contribuyendo al éxito y alcance global del evento: Wayra Telefónica, EY, Fundación LAB, CaixaBank DayOne, PowerCo, Volkswagen, IBM, OVHcloud, MWC GSMA, Bit2Me, Adigital, ESTECH, Opentop by Valenciaport y MAPFRE. Entre los socios tecnológicos que apoyan el evento se encuentran Microsoft, Amazon, Google for Startups y HubSpot for Startups.
VDS 2025 cuenta además con el respaldo de instituciones líderes que refuerzan su posición como referente internacional en innovación y tecnología. Entre ellos se encuentran el Ministerio de Industria y Turismo de España, la Generalitat Valenciana a través de la Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, el Instituto Valenciano de Hacienda (IVF), la Ciudad de las Artes y las Ciencias, TechFabLab, la Universidad de Valencia (UV), el Parque Científico de la Universidad de Valencia (PCUV), el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ENISA, CDTI, ICEX y Renfe.
Juntos colaboran activamente para fortalecer la posición de Valencia como hub global de innovación y espacio clave para el intercambio de ideas, talento y soluciones tecnológicas.
Este es el latido del #VDS2025
La publicación VDS 2025 para unir a 8 fundadores de unicornios, grandes empresas y más de 300 mil millones de euros en activos de inversores en Valencia (patrocinado) apareció por primera vez en EU-Startups.