Las llamadas no deseadas ya no son una broma, especialmente cuando suenan inquietantemente humanas.
En India, donde casi todos los rumores telefónicos resultan sospechosos, empresas emergentes como Equal AI están reimaginando cómo lidiamos con el caos.
Como informó Forbes India, estos jóvenes innovadores están permitiendo que la IA conteste sus llamadas, charle con el extraño y le diga si vale la pena dedicar su tiempo. Suena de ensueño, ¿verdad?
Pero aquí está el giro: esto no es sólo un gadget genial, es tecnología de supervivencia.
La gente ha perdido miles de millones en estafas telefónicas y, a medida que voces falsas se cuelan en las llamadas, la antigua lista de “No molestar” parece ridículamente obsoleta.
Una ola similar de preocupación se ha hecho eco a través de la cobertura de NDTV sobre las estafas de IA, donde voces clonadas han engañado incluso a usuarios expertos en tecnología.
¿Espeluznante? Absolutamente. Pero también la razón perfecta para la innovación.
La startup Equal AI, fundada por Keshav Reddy, afirma que su sistema no solo analiza números; escucha, transcribe y responde dinámicamente, como una secretaria virtual que habla inglés, hindi y hinglish.
¿Y adivina qué? Es gratis, al menos por ahora. Eso es un gran problema, especialmente en un país donde la gente recibe un promedio de 20 llamadas no deseadas al día.
Un concepto similar de SpiderX AI ya está ganando terreno entre las empresas. ¿El truco? Si los usuarios confiarán en las máquinas para responder llamadas personales.
Lo curioso es que la IA podría estar librando una batalla contra sí misma. Mientras que los estafadores utilizan voces clonadas para manipular a las víctimas, las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial intentan detectarlas más rápido de lo que los humanos pueden parpadear.
Algunos expertos en tecnología dijeron a The Indian Express que esto se está convirtiendo en una zona de guerra de “IA contra IA”, donde los detectores de voz sintéticos deben evolucionar constantemente para estar un paso por delante.
Personalmente, estoy dividido. Es emocionante imaginar un futuro en el que un robot amigable te proteja de los estafadores, pero también inquietante: ¿realmente queremos que una aplicación escuche a escondidas antes que nosotros?
Como insinuó recientemente Tech Crunch, la regulación y el consentimiento serán el próximo gran campo de batalla.
Hasta que eso suceda, tal vez la decisión más inteligente siga siendo la de la vieja escuela: no confiar en todas las voces dulces en la línea.