Este artículo fue publicado originalmente por La Gran Época: Familias israelíes rehenes piden al Comité del Nobel que otorgue a Trump el Premio de la Paz
La carta aplaude el plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás.
Las familias de los rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza han pedido que el presidente Donald Trump reciba el Premio Nobel de la Paz.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que representa a los familiares de la mayoría de los rehenes, escribió una carta el 6 de octubre al Comité Noruego del Nobel, diciendo que debería otorgarle a Trump el prestigioso premio.
“La determinación del presidente Trump de lograr la paz hizo posible lo que muchos decían que era imposible. Desde el momento de su toma de posesión, nos trajo luz en nuestros momentos más oscuros”, escribieron.
La carta aplaude el plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás.
“En este mismo momento, el plan integral del presidente Trump para liberar a todos los rehenes restantes y finalmente poner fin a esta terrible guerra está sobre la mesa. Por primera vez en meses, tenemos la esperanza de que nuestra pesadilla finalmente termine”, afirmó.
“Confiamos en que no descansará hasta que el último rehén sea traído a casa, la guerra haya terminado y la paz y la prosperidad se restablezcan para el pueblo de Medio Oriente”.
El plan, que Israel ha aceptado, incluye poner fin inmediatamente a la guerra; enviar ayuda humanitaria a Gaza; reconstruir Gaza; Hamás libera a rehenes vivos y fallecidos dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte el plan; desradicalizar Gaza y convertirla en una zona libre de terrorismo; e Israel liberó a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a 1.700 habitantes de Gaza que fueron detenidos después del ataque del 7 de octubre de 2023 a Israel por parte de Hamás.
Hamás ha respondido diciendo que liberará a todos los rehenes, vivos y muertos, y entablará negociaciones para poner fin a la guerra.
“Están en negociaciones ahora mismo mientras hablamos”, dijo Trump a los periodistas el 5 de octubre. “Han comenzado las negociaciones en los últimos días. Veremos cómo resulta. Pero he oído que va muy bien”.
La carta de los familiares de los rehenes decía que Trump ha respaldado sus palabras con acciones.
“En el último año, ningún líder u organización ha contribuido más a la paz en todo el mundo que el presidente Trump. Si bien muchos han hablado elocuentemente sobre la paz, él la ha logrado”, escribieron. “Mientras otros han hecho promesas vacías, él ha logrado resultados tangibles que han salvado innumerables vidas”.
La carta no daba ejemplos.
“Le instamos encarecidamente a que le otorgue al presidente Trump el Premio Nobel de la Paz porque ha prometido que no descansará y no se detendrá hasta que el último rehén esté de regreso en casa”, decía la carta.
“Sus logros sin precedentes en el establecimiento de la paz merecen este reconocimiento. Para nuestras familias y para millones de personas en todo el mundo afectados por sus esfuerzos, este honor afirmaría que el liderazgo decidido y la acción audaz al servicio de la paz son lo que realmente importa en nuestro mundo”.
The Epoch Times se comunicó con el Comité Noruego del Nobel para solicitar comentarios sobre la carta.
Si este artículo le resultó interesante, considere apoyando el periodismo tradicional
Nuestra primera edición se publicó hace 25 años desde un sótano en Atlanta. Hoy, The Epoch Times ofrece periodismo premiado y basado en hechos a millones de estadounidenses.
Nuestros periodistas han sido amenazados, arrestados y agredidos, pero nuestro compromiso con el periodismo independiente nunca ha flaqueado. Este año marca nuestro 25º año de presentación de informes independientes, libres de influencias corporativas y políticas.
Es por eso que estás invitado a una oferta introductoria por tiempo limitado (solo $1 por semana) para que puedas unirte a millones de personas que ya celebran las noticias independientes.