Seprona y Cortijos Ilegales |  Noticias Gaceta Costa Tropical

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) han investigado a 46 personas en la Provincia de Málaga en el marco de la Operación Murus por construcciones ilegales.

El número de construcciones ilegales encontradas durante 2023 en dicha provincia fue de 30, por lo que en algunos de los casos se investigó a más de una persona; el propietario de la vivienda y el constructor, por ejemplo.

Las localidades donde se encontraron estas construcciones ilegales fueron: Ronda, Mijas, Ojén, Casares, Estepona, Manilva, Coín, Pizarra, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Álora, Alozaina, Canillas de Aceituno, Rincón de la Victoria, Tolox, Cómpeta y Torremolinos.

Para identificar estas 30 construcciones ilegales, se realizaron 179 inspecciones, por lo que en la mayoría de los casos las propiedades inspeccionadas se encontraron en orden y legales.

En la mayoría de los casos estas construcciones ilegales eran edificaciones, aunque algunas eran piscinas que fueron registradas oficialmente como alberca (depósitos de aguas abiertas). Algunas construcciones eran ilegales porque su uso era como vivienda en lugar de ser un apero (cobertizo de almacenamiento).

En algunos casos los edificios estaban en áreas protegidas y en otros casos los edificios eran construcciones prefabricadas de madera para uso residencial. Incluso encontraron barbacoas ilegales construidas con ladrillos; sí, aparentemente se necesita un permiso de construcción para construir una.

Comentario editorial: Es posible que más de unos pocos lectores se sientan un poco incómodos… 😉

(Noticias/Noticias: Málaga, Andalucía)