Las reglas al respecto varían de un estado a otro: en algunos estados, este tipo de presión puede no ser procesable: si el empleador es libre de despedir a alguien y usted es libre de dejar de hacer negocios con el empleador, usted es libre de amenazarlo. al empleador con pérdida de negocio si no despide a la persona. Pero en otros estados, puede ser una «interferencia tortuosa con posibles ventajas económicas». Aquí hay una decisión de Illinois dictada el viernes, en Grako contra Bill Walsh Chevrolet-Cadillac, Inc. (escrito por la jueza Adrienne Albrecht y acompañado por los jueces Lance Peterson y Linda Davenport; ver también Drake contra Dickey (Solicitud de Ind. Ct. 2013) para una explotación similar):
El demandante alegó que [defendant] Walsh [the owner of the defendant car dealership] aprovechó su condición de cliente de su antiguo empleador [Ramza Insurance Group] para asegurar su despido….
Con base en los alegatos y declaraciones contenidos en el expediente, Grako se declaró en quiebra de conformidad con la ley federal conforme al Capítulo 13 en noviembre de 2017. En junio de 2018, Grako devolvió un vehículo comprado a Bill Walsh Chevrolet-Cadillac, Inc. y canceló la deuda asociada. .
El expediente revela que Walsh tenía varias pólizas de seguro personales con Ramza Insurance. También indica que Bill Walsh-Chevrolet-Cadillac, Inc., sufrió la peor parte financiera de la liberación de la quiebra de su vehículo por parte de Grako. Walsh, un agente de Bill Walsh-Chevrolet-Cadillac, Inc., se enteró de la baja a principios de noviembre de 2018. Para disgusto de Walsh, el proceso de recuperación del vehículo de Grako fue a su cargo. El 7 de noviembre, le envió un mensaje de texto a Grako: «¿Estás bromeando después de todo lo que he hecho por ti?». Al día siguiente, después de intercambiar mensajes de texto sobre la carga financiera que supone recuperar el vehículo, Walsh concluyó su conversación con Grako diciendo: «Mañana retiraremos todos nuestros negocios de ramza».
Por esta época, Walsh comunicó su descontento con Grako a su amigo Schultz. Schultz [who had a business relationship with Ramza] relató su conversación en una serie de mensajes de texto…, sirviendo como mensajero intermediario entre el cliente disgustado de Ramza Insurance y los empleados de Ramza Insurance. Según Schultz, Walsh preguntó si Grako trabajaba en Ramza Insurance. El mensaje de Schultz también incluía lo siguiente:
«Tenemos GRANDES [expletive] ¡¡¡problemas!!! ¡¡IMPORTANTE!! Walsh va a sacar TODOS sus negocios. [sic] [Grako] funciona para nosotros. ¡¡¡Los rellenó por más de $15,000!!!! [Walsh] Me ha estado enviando mensajes de texto toda la noche y solo respondí ***. Él es como el p*** *** de la LIGA MAYOR. Esto NO NO NO es bueno.»
Grako alega que, como resultado de la presión de Walsh, Ramza la despidió; y el tribunal concluyó que la demanda de Grako contra Walsh podía proceder:
[Even] los empleados a voluntad poseen un interés procesable en sus «futuras relaciones entre» empleado y empleador. Reformulación (Segunda) de Agravios § 766, cmt. g (1979). El agravio reconoce que las relaciones comerciales de una persona constituyen un interés de propiedad y, como tal, tienen derecho a protección contra manipulación injustificada por parte de otro….
«‘Para establecer una causa de acción por interferencia intencional con una posible ventaja económica, un demandante debe alegar (1) una expectativa razonable de iniciar una relación comercial válida, (2) el conocimiento del demandado de la expectativa, (3) una expectativa intencional y interferencia injustificada por parte del demandado que indujo o causó un incumplimiento o terminación de la expectativa, y (4) daño al demandante resultante de la interferencia del demandado.'»… [T]El expediente apoya una inferencia razonable de que Grako poseía una expectativa suficiente de continuidad en el empleo… [and] Walsh admitió que sabía que Ramza Insurance era el empleador de Grako….
Para ser declarado responsable de interferencia ilícita con posibles ventajas económicas, la interferencia del acusado debe ser intencional e inapropiada… La Sección 767 de la Reformulación enumera varios factores que los tribunales consideran al determinar si la conducta de un presunto interferido alcanza una conducta impropia procesable, incluyendo (1) la naturaleza de la conducta que interfiere, (2) el motivo del interferido y (3) la proximidad o lejanía de la conducta. la conducta del autor de la interferencia a la interferencia.
En cuanto al motivo de una persona que interfiere, puede resultar importante determinar si la persona que interfiere estaba motivada «por el deseo de interferir con las» expectativas comerciales de la otra parte. Si ese deseo fue el único motivo detrás de la interferencia, es «casi seguro» que se considere una interferencia indebida. Como deja claro la Reformulación, el «motivo para dañar a otro o desahogar en él nuestra mala voluntad» [or her] no sirve para ningún propósito socialmente útil.»
Aunque un individuo no tiene ninguna obligación legal, salvo contrato, de hacer negocios con otro, sigue existiendo un «deber general de no interferir intencionalmente con las expectativas comerciales razonables de otro en relación con el comercio con un tercero, estén o no garantizados por contrato», a menos que tal La interferencia no es inadecuada. Por tanto, la animosidad de Walsh hacia Grako sería una razón legítima para negarse a conceder a Ramza Insurance la continuidad de su negocio. Sin embargo, la interferencia dolosa surge cuando el individuo da un paso adicional; en este contexto, cuando se ejerce presión (financiera o de otro tipo) para inducir afirmativamente un incumplimiento de un acuerdo…. [T]Las pruebas que tenemos ante nosotros presentan numerosas cuestiones fácticas sobre la conducta de Walsh y su posible impacto sobre el despido de Grako que impide que se dicte una sentencia sumaria a favor de los acusados…
Tenga en cuenta que esta sentencia surgió de una amenaza de cortar su propia relación comercial. Simplemente alentar al empleador a despedir a un empleado a voluntad, o alentar a las personas a no hacer negocios con el empleador, generalmente no sería procesable (e incluso podría estar protegido por la Primera Enmienda). Ver, por ejemplo, Moore contra Hoff (Solicitud de Minn. Ct. 2012).
Christopher Jahnke (Frankfort Law Group) representa a Grako.