Detectar la presencia de chinches en tu hogar

Mucho se está escribiendo actualmente sobre la creciente incidencia mundial de las chinches (Cimex lectularius), y España no es una excepción. Los podemos encontrar prácticamente en cualquier lugar, en hoteles, hostales, fincas rurales, etc.

Los seres humanos viajamos cada vez más, lo que aumenta la probabilidad de propagación de estas chinches, por lo que si sientes picazón al volver a casa después de una de tus visitas hay una serie de cosas que puedes hacer.

La presencia de chinches se ha multiplicado en los últimos 20 años, con la globalización. Estos insectos permanecen adheridos a nuestra ropa, a todo tipo de tejidos e incluso se pueden encontrar en las maletas que utilizamos. Así, podemos llevarlas con nosotros en nuestros viajes, contribuyendo a las plagas de chinches en lugares donde antes no las había. Pero el azar también puede jugar un papel crucial, ya que por casualidad las chinches pueden infestar una casa completamente limpia.

Las chinches no transmiten ninguna enfermedad a las personas, sin embargo, pueden causar problemas a aquellas personas que tengan una reacción alérgica a su picadura, como ocurre con otros insectos.

Si te encuentras con pequeños ácaros, es fundamental que te pongas en contacto con una empresa de control de plagas lo antes posible. Para que se pueda realizar un tratamiento especializado. Esto ayudará a prevenir la proliferación de chinches y permitirá controlar la población de estos insectos.

La actuación temprana de las empresas de control de plagas es vital, ya que se trata de una plaga difícil de combatir. Una sola hembra preñada puede generar toda una población de chinches por lo que la mejor solución es llamar a los expertos y confiar en su trabajo especializado.

¿Cómo detectamos las chinches?

Presta atención a las picaduras que se repiten con el tiempo y en la misma zona del cuerpo.

Para detectar la presencia de chinches sigue los consejos de los profesionales. Podemos verlos a simple vista pero hay que prestar mucha atención y no es fácil. Suelen permanecer escondidos durante el día en las zonas más recónditas de nuestra casa. Entre sus escondites favoritos se encuentran los colchones, las camas, el interior de armarios o muebles.

Debemos tener en cuenta que las chinches suelen salir a alimentarse por la noche. Intuyen que estamos durmiendo a través de nuestra temperatura corporal y los niveles de CO₂ que emitimos, momento en el que aprovechan para mordernos.

Las picaduras de chinches se pueden confundir con las picaduras de mosquitos, por lo que hay algunas cosas que debemos tener en cuenta para identificarlas correctamente. Es importante analizar si te muerden repetidamente en el tiempo y en la misma zona de nuestro cuerpo: por ejemplo, si vemos cuatro picaduras muy juntas en alguna parte de nuestro cuerpo -pierna, espalda o vientre, por ejemplo- esto encaja con el patrón típico de picaduras, picaduras de chinches. Los mosquitos pican y se van, las chinches pican repetidamente y dejan una marca rojiza.

Con esta información, y la ayuda de una empresa especializada en control de plagas, tienes las herramientas para detectar la presencia de chinches y prevenir la proliferación de estos insectos.