Pepe Vegara Y Manuel Mestre.jpg

Tras la confirmación del presupuesto de Orihuela para 2024, acordado hace poco más de una semana en el pleno extraordinario del ayuntamiento, ahora se han dado a conocer más detalles sobre su desglose.

El nuevo presupuesto para el ejercicio asciende a 140.534.089,19 euros, frente a los 80.384.314,99 euros de su última fijación en 2018. Esto supone un incremento tanto de ingresos como de gastos de 60.149.774,20 euros, un porcentaje del 74,83%.

Después de los gastos de funcionamiento, el mayor importe de la diferencia es el de las Inversiones Reales que ascienden a 40.933.211,67 euros de los que ya tenemos un desglose de cómo se gastará.

De los 40,9 millones de euros, se reparte en 22,4 millones para la ciudad y distritos (53,3%), 12,6 millones para la costa (30%) y 6,8 millones para servicios varios que beneficiarán a todo el municipio (16,4%).

Gráfico circular que muestra la asignación de fondos para inversiones (Cortesía de AVCRL)

Si bien la cantidad asignada a la costa está lejos de ser ideal, y muchos residentes piensan que todavía no es suficiente, argumentando que debería ser igual al porcentaje asignado a la ciudad y los distritos, después de su aparente abandono durante muchos años, la cifra y su ruptura ha sido recibida en gran medida con gestos de aprobación y cierto grado de satisfacción por parte de los organismos y asociaciones costeras.

En su página de Facebook, la AVCRL dice que ‘esta es una gran noticia para el municipio que necesita urgentemente fondos para renovar su infraestructura básica, insuficiente, obsoleta y fallida, después de seis años de no aprobar un presupuesto’.

La mayor inversión de todo el municipio se realizará en la costa, el nuevo depósito de agua potable con un coste de 2,8 millones. Se promete una pasarela sobre la AP-7 (1,3 millones) y también están previstos un nuevo centro cívico y un auditorio (1,1 millones).

Cada uno de ellos, con un coste de más de un millón de euros, promete a la costa la sustitución de árboles y palmeras, nuevo mobiliario urbano y mejoras de los paseos de acceso a las playas, además del asfaltado de muchas de sus carreteras.

Se destinará medio millón de euros a la renovación y sustitución del alumbrado público, la adquisición e instalación de tres nuevos ascensores de acceso a las playas de Punta Prima, La Caleta y Barranco Rubio, para facilitar la accesibilidad a personas con movilidad reducida, lo que supone un coste 250.000 euros, mientras que 440.000 euros se destinarán a módulos de aseos públicos en paseos marítimos y zonas permanentemente adheridas a las playas.

También se incluye la cantidad de 600.000 euros para expropiar los terrenos que actualmente posee la urbanización Bellavista con el fin de reabrir el paseo entre Cabo Roig y Aguamarina.

También se incluye la segunda fase de la construcción del Centro de Emergencias de Orihuela Costa, por un importe de 1,1 millones, a pesar de que la primera fase todavía está parcialmente en uso.

Pero todavía falta un cementerio, el plan director de aguas pluviales, el depósito de aguas pluviales de Aguamarina, incluida una solución para las inundaciones periódicas del parque infantil, un aparcamiento nocturno para autocaravanas, un centro de día, un polígono industrial, la construcción de viviendas sociales, mejoras en las zonas deportivas y la reordenación de las paradas de autobús, todo ello recogido en el manifiesto electoral del PP.

Con el número real de habitantes (unos 100.000), y el grave deterioro de las infraestructuras costeras, la AVCRL ha afirmado que el porcentaje de los fondos asignados debería rondar el 50% del presupuesto total, sin embargo los 13 millones de euros asignados son, sin embargo, una importante ventana de oportunidad para mejorar la infraestructura en la costa.

Como es poco probable que el presupuesto esté disponible para gastar hasta bien entrado mayo o junio, a sólo seis meses de que finalice el año para licitar, adjudicar y ejecutar, ahora habrá que fijar prioridades en función de las demandas vecinales y de la capacidad de las Contrataciones. Departamento para poner en marcha los contratos, desde la aprobación del presupuesto hasta finales de año.

El área sombreada en amarillo muestra inversiones en la costa.
El área sombreada en amarillo muestra inversiones en la costa.

Imágenes: Hojas de cálculo y gráficos circulares cortesía de AVCRL

Por automata