Ballon D Or.jpg

Por primera vez en más de dos décadas, ni Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo han sido nominados al prestigioso premio Balón de Oro. Los dos íconos del fútbol han dominado este honor individual durante años, ganando colectivamente el título nada menos que 13 veces.

Su exclusión de la lista de nominados de 2024 marca el final de una era y la atención se ha desplazado hacia estrellas nuevas y emergentes, principalmente de España.

La era de Messi y Ronaldo llega a su fin

La ausencia de Messi y Ronaldo en la lista de nominados al Balón de Oro es un duro recordatorio de que todas las grandes eras deben llegar a su fin en algún momento. Messi, que ganó su octavo Balón de Oro en 2023 tras la victoria de Argentina en la Copa del Mundo, sigue jugando a un alto nivel, pero se ha alejado del escenario europeo, lo que podría explicar su omisión.

Ahora juega en la Major League Soccer (MLS) con el Inter Miami y su objetivo parece haber pasado de competir por la gloria en clubes europeos a disfrutar de las últimas etapas de su carrera. A pesar de estos cambios, tanto los aficionados como los apostadores siguen interesados ​​en su rendimiento, con Apuestas en tiempo real Cada vez es más popular, ya que la gente busca predecir su próximo gran momento en el campo. A medida que evoluciona la carrera de Messi, también lo hace la forma en que los fanáticos interactúan con sus partidos.

Por otra parte, Cristiano Ronaldo ha estado ausente de las nominaciones al Balón de Oro por segundo año consecutivo. Tras fichar por el Al-Nassr de Arabia Saudí, Ronaldo, al igual que Messi, se ha alejado del fútbol europeo de primera división. Su influencia en el juego sigue siendo innegable, pero los criterios del Balón de Oro favorecen a los jugadores que compiten en los niveles más altos del fútbol europeo de clubes.

Una nueva generación se levanta

Aunque la ausencia de Messi y Ronaldo ha sorprendido a muchos, la lista de nominados está llena de nuevos talentos listos para ser el centro de atención. Jugadores como Jude Bellingham, Kylian Mbappé, Vinicius Junior y Erling Haaland han emergido como favoritos. Cada uno de estos jugadores representa el futuro del fútbol y tiene el potencial de llenar el vacío dejado por dos de los mejores jugadores de la historia.

El ascenso de Bellingham ha sido particularmente notable. El internacional inglés de 21 años ahora juega en el Real Madrid, donde se ha convertido en un componente vital del equipo. Sus actuaciones en competiciones nacionales e internacionales han recibido elogios generalizados, lo que lo convierte en un fuerte candidato para el premio.

Además de Bellingham, las increíbles hazañas goleadoras de Haaland con el Manchester City y la brillantez continua de Mbappé en el Paris Saint-Germain enfatizan aún más la fuerza de esta nueva generación.

España domina las nominaciones al Balón de Oro

La impresionante actuación de España en la Eurocopa 2024 también ha contribuido a un cambio notable en las nominaciones al Balón de Oro. Tras una campaña perfecta en la Eurocopa, la selección española tiene seis jugadores en la lista de nominados. Entre ellos se encuentran la sensación de 17 años Lamine Yamal, Nico Williams, Dani Olmo, Alejandro Grimaldo, Rodri y Dani Carvajal.

Rodri, elegido mejor jugador de la Eurocopa, cree que el fútbol español merece un Balón de Oro. El último español en ganar el premio fue el legendario jugador del Barcelona Luis Suárez en 1960, a pesar de los múltiples triunfos internacionales de España en las últimas décadas.

La nominación de seis jugadores españoles pone de relieve el dominio del país en el fútbol europeo durante el año pasado. España ganó sus siete partidos de la Eurocopa 2024 y lideró el torneo en goles anotados, con 15. La declaración de Rodri de que «el fútbol español merece un ganador del Balón de Oro» refleja el orgullo colectivo de España tras su triunfo.

¿Por qué el cambio de enfoque?

Messi y Ronaldo siguen teniendo un buen rendimiento, pero su salida del fútbol europeo de clubes ha desviado la atención hacia los jugadores que actualmente compiten en los niveles más altos del deporte. El Balón de Oro, creado por la revista France Football, se ha centrado tradicionalmente en los logros dentro de las ligas de élite de Europa, donde la competencia se considera más feroz. Ahora que Messi juega en la MLS y Ronaldo en Arabia Saudita, la atención se ha centrado naturalmente en los talentos más jóvenes que están haciendo historia en Europa.

Además, el auge del fútbol español tras la Eurocopa 2024 ha dado al mundo nuevas estrellas a las que seguir. El resurgimiento de España en fútbol internacional El fútbol llega tras un período de reconstrucción y el país se encuentra ahora en medio de otra generación dorada. Jugadores como Lamine Yamal, que a sus 17 años ya está dejando su huella en el Barcelona, ​​están siendo aclamados como el futuro del deporte.

El futuro del fútbol más allá de Messi y Ronaldo

Aunque es fácil centrarse en las glorias pasadas de Messi y Ronaldo, la lista de nominados al Balón de Oro muestra que el futuro del fútbol es más brillante que nunca. Jugadores como Vinicius Junior, que se ha convertido en una pieza clave del Real Madrid, y Erling Haaland, que está batiendo récords con el Manchester City, demuestran que en el deporte no faltan estrellas en ascenso.

El resurgimiento de España, combinado con el ascenso de talentos de otras naciones, señala el inicio de una nueva era de competencia tanto a nivel de clubes como a nivel internacional. El surgimiento de España como una fuerza dominante en el fútbol europeo, junto con la brillantez continua de jugadores como Mbappé y Bellingham, asegura que el Balón de Oro seguirá siendo un premio codiciado, incluso sin los dos nombres más importantes del juego.

Llevar

La exclusión de Messi y Ronaldo de las nominaciones al Balón de Oro de 2024 simboliza el cambio de rumbo en el fútbol mundial. Sin embargo, su ausencia no es tanto un reflejo de su declive como una señal de la evolución del panorama del deporte. A medida que el mundo del fútbol se adapta a la vida sin Messi y Ronaldo dominando la escena, los fanáticos pueden esperar ser testigos de la próxima ola de leyendas del fútbol que forjarán su camino hacia la grandeza.

Crédito de la foto de portada: Keith J.J.

Por automata