Koldo informó a Cerdán de la implicación en la trama del comandante de la Guardia Civil que le facilitaba teléfonos seguros: “Rubén es nuestro”

La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano Jávega, ha defendido este jueves en la comisión de investigación del caso Koldo que se desarrolla en el Senado que, a la vista de los informes de fiscalización de las cuentas del PSOE de los años 2017-2020, puede declarar que no existió ninguna ‘caja B’ en el partido de Pedro Sánchez. Sin embargo, también ha admitido que, de haberla, tampoco podría detectarla, ya que el organismo que preside solo trabaja con la información que le aportan los partidos y no tiene capacidad de exigir más información ni de realizar investigaciones. Además, ha señalado que aún no han fiscalizado los ejercicios 2021, 2022, 2023 y 2024.

La intervención de Chicano en el Senado, la segunda que realiza, se produce unos días después de que se conociera el informe sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado al magistrado que investiga el caso Cerdán en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente. El documento policial desvela que el PSOE, entre los años 2017 y 2021, entregó a Ábalos liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria (18.592 euros) como en efectivo (19.638 euros) y pagos en “efectivo” de 11.291 euros y en transferencia de 1.453,40 euros a Koldo.

A las preguntas del senador del PP Salvador de Foronda sobre estos pagos en efectivo, Chicano ha asegurado que los informes realizados por el Tribunal de Cuentas están “soportados” por los tickets y facturas que le ofrecen los partidos y que, por tanto, sostiene que han podido comprobar a qué se corresponden los pagos en efectivo en los años fiscalizados. Además, ha asegurado que la UCO ha podido encontrar algunos otros pagos que no se hubieran facilitado al propio Tribunal de Cuentas.

“Se está pidiendo al Tribunal de Cuentas unas funciones que no le corresponden”, ha reiterado en una decena de ocasiones a lo largo de su comparecencia, defendiendo que entre las competencias que tienen no está la de perseguir la corrupción. Así, ha insistido en que los informes emitidos por el Tribunal de Cuentas y aprobados por las Cortes Generales muestren que las cuentas del PSOE en los años fiscalizados están “bien, con algunas deficiencias”.

En la misma línea, ha apuntado que el Tribunal de Cuentas no puede obligar a los partidos a rendir cuentas y que esto hace imposible que se detecte una hipotética ‘caja b’ de un partido, porque no ofrecen esa información al organismo. “Nunca, una ‘caja B’, se detecta, porque si yo voy a un partido político y le digo ‘deme usted su caja B’, nunca tienen cajas B. Por lo menos que las declaran”, ha explicado.

Suscríbete para seguir leyendo