Los dueños de los perros que murieron durante el viaje en ferry de Barcelona a Palma planean una demanda colectiva

Los dueños de los 27 perros de caza que murieron en un viaje de seis horas en ferry desde Barcelona a Palma el pasado 1 de noviembre están preparando una demanda colectiva contra la empresa de transporte de animales WeTravelHome. Los propietarios responsabilizan a la empresa por negligencia.

Su abogada, Tania Siquier, afirma: “Este es un caso muy difícil y queremos ser prudentes y metódicos. Los cazadores siguen muy afectados. Estamos a la espera de que concluya la investigación del Seprona (Guardia Civil) para poder continuar con las diligencias previas”.

Los propietarios cuentan con el apoyo de la Federación Balear de Caza, que está dispuesta a actuar como acusación particular en el caso. Se ha designado un juzgado de instrucción en Palma. Una vez que reciba los informes de los investigadores y los resultados de las necropsias, citará a los involucrados para interrogarlos.

Siquier explica: “Basándonos en la ley de protección animal, habrá que evaluar si hubo negligencia y, en caso afirmativo, de qué tipo. Esto podría llevar a una determinación de dolo, es decir, que incluso si la matanza no fue intencionada, pueden haber habido acciones que, sabiendo que podían dañar a los animales, se llevaron a cabo de todos modos. Estos perros eran domésticos, eran mascotas, muy queridas por sus dueños, a pesar de que se utilizaban para cazar. La mayoría vivía con sus dueños como un miembro más de la familia”.

Aún no se han realizado necropsias a siete de los perros. Los cuerpos de los perros se encuentran en un congelador de la Fundación Natura Parc. La Guardia Civil dice que una vez que se tenga toda la información (incluida la documentación de Barcelona) se realizarán los exámenes forenses. Los análisis iniciales apuntaron a asfixia.