Múnich, ciudad conocida por su papel en tecnología e innovación, acogió recientemente Fotónica 2025 – el evento final del proyecto PhotonHub Europa. Tendrá lugar el 25 de junio en el Start-up Arena de automatica, junto con El mundo láser de la fotónica En Messe München, la reunión de medio día sirvió como una plataforma importante para conectar a empresas emergentes prometedoras con inversores, líderes de la industria y socios potenciales.
Photonica fue diseñada como un “Día del Inversor” bajo el mandato de PhotonHub de acelerar la comercialización de tecnologías fotónicas en toda Europa. Con más de 47.000 visitantes que asistieron a las ferias de los alrededores, el evento se benefició de una fuerte visibilidad dentro de uno de los mayores escaparates de innovación del mundo en fotónica, automatización inteligente y robótica.
Lo más destacado de la agenda
El evento se inauguró con una conferencia magistral de Mehrnaz Heidari, directora de asociaciones estratégicas del Instituto Nacional Tyndall (miembro del consorcio PhotonHub Europe) y coordinadora de Photonics Ireland, quien destacó el papel estratégico de la fotónica en la competitividad futura de Europa. A esto le siguió una mesa redonda sobre tendencias emergentes y tecnologías disruptivas, con perspectivas del mundo académico, la investigación y el capital de riesgo.
En el corazón de Photonica estaba la competencia de lanzamiento de startups, donde ocho startups, la mayoría de ellas beneficiarias del Programa de Entrenamiento de Preparación para la Inversión PhotonHub dirigido por FundingBox Accelerator, presentaron sus soluciones ante un jurado de expertos e inversores. Entre los participantes se encontraban Lumos Laser, Meet Optics, Photin, Blue Tube, Alcyon Photonics, Quantum Brand Protection e Hypermemo Oy. A cada empresa se le encomendó la tarea de delinear su innovación, modelo de negocio y estrategia de comercialización ante un jurado de inversores y expertos.
La sesión de presentación fue seguida por una charla informal titulada El arte del tratodonde Tomasz Mazuryk, codirector ejecutivo de FundingBox y Martyna Waliszewska, gerente de inversiones de Invest in Odense, exploraron estructuras de acuerdos para nuevas empresas e inversores europeos, como transferencias de acciones, notas convertibles y acuerdos SAFE disponibles en los EE. UU., que actualmente está desarrollando la UE bajo el Proyecto EUSAFE.
Y el ganador es…..
El jurado seleccionó a Alcyon Photonics como ganador del concurso de lanzamiento. La startup, especializada en circuitos fotónicos integrados (PIC) de alto rendimiento, impresionó por su clara estrategia de mercado y su fuerte potencial de escalabilidad. Su tecnología patentada de rejilla de longitud de onda (SWG) permite una gestión avanzada de la polarización y un amplio ancho de banda, ofreciendo aplicaciones en telecomunicaciones, detección, tecnologías cuánticas y comunicaciones de datos.
Jimena García-Romeu, directora ejecutiva de Alcyon Photonics, dijo: “La primera vez que oímos hablar de PhotonHub Europe y del concurso Photonica fue a través de nuestra red en el ecosistema fotónico europeo, donde PhotonHub es ampliamente reconocido como una iniciativa clave que apoya la innovación y las empresas emergentes. Lo vimos como una oportunidad única para mostrar nuestra visión, conectar con expertos e inversores líderes y resaltar cómo nuestra IP de fotónica de silicio puede aportar un impacto real a las estrategias estratégicas”. industrias en Europa y más allá”.
Luego continuó: “Ganar Photonica es a la vez un honor y un hito. Valida la relevancia de nuestra tecnología, aumenta nuestra confianza a medida que escalamos y nos da un mayor impulso para atraer socios y clientes. En esta etapa de nuestro viaje, representa el reconocimiento de que estamos en el camino correcto para generar un impacto real”.
Como premio, Alcyon Photonics recibió sesiones de consulta individuales con cada miembro del jurado, brindando un valioso acceso a la experiencia de los inversores.
Un catalizador para la visibilidad y la colaboración
Photonica no sólo destacó el talento empresarial dentro del sector de la fotónica en Europa, sino que también brindó oportunidades concretas para establecer contactos y colaborar. Una sesión de almuerzo dedicada animó a las empresas emergentes, los inversores y los representantes de la industria a explorar colaboraciones y nuevas oportunidades comerciales. Los primeros comentarios de los beneficiarios indicaron que incluso las interacciones breves ya habían dado lugar a contactos prometedores.
El evento sirvió también para mostrar el impacto de la inversión pública en innovación. Al presentar empresas emergentes apoyadas a través de una iniciativa financiada por la UE, Photonica subrayó cómo se están canalizando los recursos públicos para fomentar el espíritu empresarial y el desarrollo tecnológico profundo, al tiempo que se proporciona transparencia y responsabilidad en el uso de la financiación pública.
Mirando hacia adelante
Desde 2021, PhotonHub Europe ha apoyado a más de 100 empresas, ayudando a generar más de 750 millones de euros en ingresos, crear 1.000 puestos de trabajo y recaudar 250 millones de euros en capital riesgo. Con una nueva inversión de la Comisión Europea, sus actividades continuarán bajo PhotonHub PHACTORY, brindando acceso a los laboratorios, experiencia técnica y capacitación más importantes de Europa.
Photonica 2025 marcó la conclusión del programa actual de PhotonHub Europa, reforzando el papel del proyecto para cerrar la brecha entre la innovación tecnológica profunda y el despliegue en el mercado. Al integrarse con las principales ferias de la industria y centrarse en las conexiones entre inversores y empresas emergentes, el evento estableció un punto de referencia sobre cómo la fotónica europea puede prosperar dentro del ecosistema de innovación global.
El proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el Acuerdo de Subvención n°101016665, en colaboración público-privada con Photonics21. Para obtener más información, visite el sitio web de Photonhub.
La publicación Photonica 2025: Mostrando las startups de fotónica más brillantes de Europa en Munich (patrocinada) apareció por primera vez en EU-Startups.