Orson Welles decía que España no es tanto un país sino un continente, por su gran variedad de paisajes vírgenes, por eso hizo tantas películas en España.
El turismo cinematográfico es un hecho innegable; Sólo hay que preguntarle a las encantadas autoridades de Nueva Zelanda, donde todavía se benefician de los visitantes atraídos por la trilogía de El Señor de los Anillos.
Películas Made in Spain es un sitio web www.peliculasmadeinspain.com sobre las localizaciones utilizadas en más de 900 películas y series de televisión en inglés realizadas total o parcialmente en España para dar a los visitantes de España un valor añadido junto con sus atractivos paisajes, impresionantes monumentos y gastronomía mundialmente famosa.
El sitio web fue creado por el autor y profesor jubilado de inglés e historia Bob Yareham, con un poco de ayuda de sus amigos y familiares, en particular el fotógrafo Mark Yareham Palomo.
Trabajando desde Valencia Creó una guía para aquellos turistas que se alegraban y sorprendían al comprobar que Sevilla no sólo cuenta con maravillosos restaurantes y monumentos sino también con prácticamente todos los palacios e interiores utilizados en Lawrence de Arabia, además de uno de Star Wars II.
Los set-jetters (turistas de cine) pueden encontrar Troya de Katherine Hepburn (Las troyanas 1971) en un pequeño pueblo de Guadalajara, o el campo de prisioneros de guerra de Spielberg (El Imperio del Sol) en la provincia de Cádiz, o la localización de la escena final de El El bueno, el feo y el malo cerca de Burgos, aunque la mayoría de los demás spaghetti western se rodaron, por supuesto, en los desiertos y las dunas de Almería o en las praderas del noreste de Madrid.
Hay pocos directores o estrellas importantes que no hayan filmado en España, creando aquí un legado cinematográfico que puede explicar por qué los actores (Penélope Cruz, Javier Bardem) y directores (Amenabar, Almodóvar) tienen tanto éxito hoy en día.
Aquí se hicieron clásicos como Doctor Zhivago, 55 días en Pekín y Patton, y más recientemente, Cloud Atlas, The Dictator, Kingdom of Heaven, Clash (and Wrath) of the Titans, Knight and Day, Indiana Jones y la última cruzada. o Zona Verde.
‘Películas hechas en España’ muestra dónde y cuándo se rodaron distintas escenas, qué monumentos famosos se utilizaron, dónde se alojaron las estrellas y qué divertidas anécdotas aún cuentan los miles de extras españoles que han formado los ejércitos de Marco Antonio, Rommel, Ricardo Corazón de León, Ricardo III o Cromwell.
El autor espera que el sitio web atraiga a un visitante más exigente culturalmente a España, visitando algunos de los lugares menos populares y alejándose de la dependencia del sol, la arena y la sangría (aunque todo el mundo tiene derecho a pasar un buen rato).
El sitio web también incluye información sobre acontecimientos pasados y presentes en España relacionados con el turismo cinematográfico y la historia del cine realizado en España:
Al igual que la Tierra y el Universo, el Cine Hecho en España está en constante evolución y expansión, y existe una sección llamada Noticias, donde podrás ver qué artículos se han actualizado o añadido recientemente: