El alcohol es una parte omnipresente de muchas culturas y reuniones sociales. Pero también es una sustancia que puede afectar profundamente al cuerpo humano. Y permanece en su sistema más tiempo de lo que piensa.
Comprender el recorrido del alcohol por el cuerpo es crucial para comprender los impactos que puede tener en la salud y tomar decisiones informadas. Entonces, profundicemos en exactamente cómo el cuerpo humano procesa y elimina el alcohol, así como en los efectos que puede tener la desintoxicación del alcohol.
¿Cómo metaboliza su cuerpo el alcohol?
Comencemos examinando qué sucede exactamente cuando su cuerpo metaboliza el alcohol.
El alcohol se procesa principalmente mediante enzimas del hígado, principalmente la alcohol deshidrogenasa (ADH). La ADH descompone el alcohol en acetaldehído.un compuesto tóxico que pronto se convierte en un subproducto menos dañino llamado acetato.
A partir de ahí, el acetato se descompone en dióxido de carbono y agua, que el cuerpo finalmente expulsa. Este proceso de metabolización ayuda a mantener bajo control el nivel de alcohol en la sangre, conocido como concentración de alcohol en sangre (BAC).
Leer más: ¿Qué le sucede a tu cerebro cuando dejas de beber?
¿Cuánto tiempo permanece el alcohol en la sangre?
El cuerpo metaboliza el alcohol a un ritmo bastante constante. En promedio, un hígado humano sano puede procesar una bebida estándar por hora. Sin embargo, esto puede variar drásticamente según factores como la edad, el peso, el sexo y la salud general.
Una bebida estándar, en los Estados Unidos, normalmente contiene alrededor de 14 gramos de alcohol puro, lo que equivale a 12 onzas de cerveza normal, 5 onzas de vino o 1,5 onzas de licores destilados. En general, un análisis de sangre puede detectar alcohol en su organismo. durante aproximadamente 12 horas después de beber.
Leer más: ¿Cuanto alcohol es demasiado?
¿Cuánto tiempo permanece el alcohol en la orina?
La presencia de alcohol en la orina puede durar más que en la sangre. Por lo general, el alcohol se puede encontrar en la orina durante hasta 12 a 24 horas después de su última bebida. Sin embargo, los métodos de prueba avanzados, como análisis de orina de etilglucurónido (EtG)puede detectar rastros de alcohol incluso hasta 72 horas o más después de la última bebida.
La cantidad de tiempo que el alcohol es detectable en la orina puede verse influenciada por la cantidad y el tipo de alcohol consumido, las tasas metabólicas individuales y la sensibilidad de la prueba utilizada.
Leer más: Descubriendo la verdad sobre el alcohol: ¿es realmente tan malo para usted?
¿Cuánto tiempo lleva desintoxicarse del alcohol?
La desintoxicación del alcohol es un proceso que puede variar mucho entre individuos. El proceso de desintoxicación se refiere al tiempo que tarda todo el alcohol en su sistema en metabolizarse y el cuerpo en volver a su funcionamiento normal. Esto puede llevar desde unos pocos días hasta semanas, dependiendo de la cantidad de alcohol consumido, la duración del consumo, la salud individual y si la persona ha desarrollado dependencia del alcohol.
Durante la desintoxicación, algunas personas también pueden experimentar síntomas de abstinencia. Estos pueden comenzar tan pronto como unas horas después del último trago y dura semanas. La gravedad de la abstinencia también depende de muchos factores, incluida la duración y la intensidad del consumo prolongado de alcohol.
Los síntomas comunes de la abstinencia de alcohol incluyen:
-
Dolor de cabeza
-
Transpiración
-
Temblores o sacudidas
-
Náuseas y vómitos
-
Ansiedad
-
Agitación
-
Frecuencia cardíaca rápida
-
Palpitaciones del corazón
-
Hipertensión
-
Insomnio
-
Alucinaciones
Pero recuerde, los bebedores empedernidos o los dependientes del alcohol deben buscar asesoramiento profesional antes. dejar el alcohol de golpeya que la abstinencia de alcohol a veces puede provocar convulsiones violentas, delirium tremens (DT) e incluso la muerte.
Leer más: Incluso beber con moderación no es bueno para la salud
¿Cuánto dura la abstinencia de alcohol?
La abstinencia de alcohol puede ser una fase desafiante, y su duración y gravedad varían de persona a persona. Los síntomas suelen alcanzar su punto máximo dentro de las primeras 24 a 48 horas y pueden variar desde ansiedad leve y temblores hasta complicaciones graves como convulsiones y delirium tremens (DT). La fase aguda de abstinencia dura aproximadamente una semana, pero algunos síntomas, como alteraciones del sueño y fluctuaciones emocionales, pueden persistir durante meses.
Es fundamental comprender que la abstinencia de alcohol puede ser peligrosa y, en algunos casos, poner en peligro la vida. Se recomienda encarecidamente la supervisión médica durante la fase de desintoxicación, especialmente para aquellos que han bebido mucho o tienen antecedentes de síntomas de abstinencia graves.
Leer más: ¿Cuáles son los efectos a corto y largo plazo del alcohol en el cerebro?
Cómo dejar de beber
Dejar de beber es un cambio sustancial en la vida y puede ser una tarea especialmente desalentadora. Sin embargo, con la combinación adecuada de compromiso personal, apoyo y, a menudo, ayuda profesional, es posible dejar de beber.
Aunque cada persona es diferente, aquí hay algunos pasos comunes a considerar al planear dejar de beber alcohol.
1. Establezca objetivos claros
Decida qué significa para usted «dejar de beber», ya sea una abstinencia total o una reducción a un nivel más saludable.
2. Busque apoyo
Esto puede provenir de amigos, familiares, grupos de apoyo o consejeros profesionales.
3. Considere la posibilidad de recibir ayuda profesional
La desintoxicación bajo supervisión médica puede brindar seguridad y comodidad. Los programas de rehabilitación y la terapia también pueden ser recursos invaluables.
4. Prepárese para la retirada
Sea consciente de los síntomas de abstinencia y tenga un plan para controlarlos. Esto podría implicar asistencia médica, apoyo de sus seres queridos o estrategias para controlar los antojos.
5. Desarrollar nuevos hábitos
Reemplazar la bebida con actividades o pasatiempos saludables puede resultar beneficioso. También ayuda a evitar o distraerte de los desencadenantes que te incitan a beber.
6. Sea paciente y amable consigo mismo
La recuperación es un viaje con altibajos, por eso la paciencia y la autocompasión son fundamentales.
Comprender cuánto tiempo tarda el alcohol en salir del organismo es esencial para tomar decisiones informadas sobre el consumo de alcohol y su impacto en la salud y la vida. El cuerpo de cada persona responde de manera diferente al alcohol, por lo que si está informado y es consciente de los efectos específicos que el alcohol tiene en usted, podrá tomar decisiones más saludables para su bienestar.