El acuerdo alcanzado sobre el traspaso de Rodalies que se solemniza este lunes certifica que el Govern negocia -y cierra pactos- con la nueva dirección de ERC, a quien han cedido protagonismo a la hora de anunciar junto a la consellera de Territori, Sílvia Paneque, los detalles de la comisión de infraestructuras antes de que ésta se reúna con el Ministerio de Transportes . Los socialistas no esconden la satisfacción por esa fotografía y han salido a celebrar la entente, que consideran «una demostración» de que el ejecutivo de Salvador Illa tiene voluntad de cumplir con todos los puntos suscritos con los socios de la investidura.
Si el president anunció el viernes pasado que se lanzará ya la primera convocatoria de solares públicos para agilizar la construcción de 50.000 pisos sociales, un avance en la principal carpeta que le une a los Comuns; tres días después pone el foco en ese traspaso de la gestión de los trenes que ha sido buque insignia de ERC. «Trabajamos en la línea de cumplir con todos los puntos del pacto de investidura», ha asegurado la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, en un momento en que la formación trata de desbrozarse el camino para lograr nuevos pactos que permitan al Govern, especialmente, incorporar 4.000 millones de euros adicionales a los presupuestos prorrogados.
Negociación con los republicanos
El PSC reconoce que ha habido un espacio de trabajo previo con el partido de Oriol Junqueras tanto para confeccionar el orden del día de la comisión bilateral de infraestructuras con el ministerio como para pautar la ejecución de acuerdos que ya empezaron a trabajarse durante el mandato de Pere Aragonès, como la constitución de la empresa mixta que va a tener que gestionar Rodalies. El mismo procedimiento se va a seguir con las otras tres comisiones -la mixta, la de traspasos y la de economía- que están agendadas en las próximas dos semanas.

Aunque los Comuns se han quedado fuera del retrato, reivindican haber tenido un papel como parte del Gobierno de Pedro Sánchez con Sumar. «Siempre lo hemos situado como una prioridad», ha sostenido la coordinadora nacional de la formación, Candela López, que ha aprovechado la ocasión para reivindicar que es «absolutamente necesario» que Rodalies funcione y no centrar esfuerzos en una ampliación del aeropuerto de El Prat que considera que puede llevar a Barcelona a «morir de éxito» por el impacto del turismo y sus consecuencias en el precio de la vivienda.