El líder del opositor Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto elevar el nivel de idioma al B2 para poder obtener la nacionalidad española.
El PP propuso esta semana endurecer los requisitos para que los inmigrantes obtengan la nacionalidad española elevando “los estándares lingüísticos, culturales y constitucionales”.
Según el líder del PP, Feijóo, la nacionalidad sólo debería concederse a quienes demuestren su voluntad de integrarse, lo que incluye hacer un gran esfuerzo por mejorar el conocimiento del idioma.
‘No hay residencia permanente sin integración’: el PP advierte a los extranjeros
Para garantizar una integración “real y verificable” en España, el plan de 11 páginas del PP establece que “se elevará la exigencia lingüística al B2 y se implementará una prueba reforzada de conocimientos institucionales, jurídicos, culturales e históricos”.
“Ser español no es sólo vivir en España; es compartir una historia, unos valores y un destino”, afirmó Feijóo en un discurso reciente en Barcelona.
“Nunca defenderemos una política de inmigración que convierte barrios enteros de nuestro país en lugares irreconocibles”, añadió.
Actualmente, los extranjeros que quieran nacionalizarse españoles tienen que acreditar su integración en la sociedad española poniendo a prueba sus conocimientos de lengua española y conocimientos generales sobre España con dos exámenes.
El examen de idioma lo realiza el Instituto Cervantes de España. Se conoce como DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera), Diplomas de Español como Segunda Lengua.
El diploma DELE que debes obtener para obtener la ciudadanía española es el nivel A2.
A2 es el equivalente a un principiante superior, en una escala que va desde A1 (principiante inferior) hasta C2 (avanzado superior).
LEE TAMBIÉN: ¿Te pueden negar la ciudadanía española por no estar lo suficientemente integrado?
Anuncio
El nivel B2, por otro lado, indica un nivel intermedio superior: dos niveles por encima del requisito actual.
Según DELE, tener un nivel B2 de español significa poder interactuar con hablantes nativos “con un grado suficiente de fluidez y espontaneidad que permita una comunicación fácil y natural”.
También deberá ser capaz de “producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender una opinión sobre temas generales, expresando los pros y los contras de cada argumento”.
Y en tercer lugar, es necesario poder comprender la esencia de textos complejos “sobre temas tanto concretos como abstractos, incluidos textos técnicos, siempre que estén dentro del área de especialización del candidato”.
El examen de nivel B2 consta de cuatro partes: una prueba de comprensión lectora, una prueba escrita y de interacción, una prueba de comprensión auditiva y una prueba oral.
Para aprobar deberás obtener un mínimo de 60 puntos sobre 100, obteniendo al menos 30 puntos sobre 50 en cada grupo de prueba.
Este es un nivel mucho más avanzado que el requisito actual de A2.
Anuncio
LEA TAMBIÉN: El PP pide un sistema de visados por puntos para extranjeros
Respecto a la residencia de larga duración, Feijóo ha defendido que no se debe conceder “por el mero paso del tiempo”, sino en base a “criterios de aportación, trabajo e integración”.
El mes pasado el PP también propuso un visado por puntos para los extranjeros que entren en España, que valorará la educación, la experiencia, el idioma y la integración, y dará prioridad a los inmigrantes de origen latinoamericano.
“Abogamos por un nuevo visado por puntos que priorice la entrada de quienes quieran trabajar en sectores donde hay escasez de mano de obra, de quienes mejor conocen nuestra cultura y de quienes tienen mayor capacidad de integración”, ha afirmado Feijóo.
Significaría que aquellos que ya son hablantes nativos de español también tendrían prioridad en lo que respecta a la residencia.