El hijo del fundador de la marca de moda española Mango, bajo escrutinio mientras la policía investiga su muerte

La policía española confirmó el viernes que su investigación sobre la muerte repentina el año pasado del fundador del imperio de ropa Mango, Isak Andic, sigue abierta tras informes de que su hijo se ha convertido en sospechoso.

Andic, de 71 años, murió en diciembre de 2024 después de caer más de 100 metros (300 pies) mientras caminaba con su hijo mayor Jonathan en las montañas de Montserrat, cerca de Barcelona.

La policía inicialmente consideró que la muerte fue accidental, pero ahora está investigando a Jonathan, de 44 años, por un posible homicidio, informó el jueves el diario El País, citando “diferentes fuentes con conocimiento de la investigación”.

Jonathan, que era la única persona que estaba con su padre en el momento del incidente, proporcionó un testimonio “inconsistente” en dos declaraciones que “avivaron las sospechas”, dijo.

Su versión de los hechos no coincidía con la evidencia forense recopilada en el lugar, dijo el periódico.

Anuncio

Contactadas por la AFP, fuentes de la policía regional catalana confirmaron que se está llevando a cabo una investigación sin dar más detalles porque el caso permanece bajo secreto judicial.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña afirmó en un comunicado que la investigación está en manos de la policía y que “procesalmente, en este momento” no se dirige a “ninguna persona concreta”.

El diario barcelonés La Vanguardia, citando también fuentes conocedoras de la investigación, dijo que el juez de instrucción cambió formalmente el estatus de Jonathan de testigo a sospechoso a finales de septiembre y que la policía estaba revisando el contenido de su teléfono móvil.

Los medios españoles dijeron que la policía también citó el testimonio de la pareja de Isak Andic, la golfista profesional Estefania Knuth, quien describió las relaciones tensas entre padre e hijo.

El sendero por el que recorrieron Isak Andic y su hijo une las cuevas del Salnitre en Collbato con el monasterio de Montserrat y es popular entre las familias los fines de semana.

‘Sigue adelante’

Jonathan inició su carrera profesional en Mango en 2005 tras estudiar comunicación audiovisual en Estados Unidos y negocios en España.

Comenzó a gestionar la línea Mango Man dos años después y actualmente es vicepresidente del consejo de administración de Mango, según indica el sitio web de la empresa.

“Si tienes claro hacia dónde quieres llegar y sigues avanzando, acabarás consiguiendo tus objetivos”, afirmó en un vídeo promocional de Mango publicado en YouTube hace dos años.

Anuncio

La familia Andic dijo en un comunicado enviado a los medios españoles que estaba “cooperando plenamente con las autoridades” y “confía en que este proceso termine lo antes posible y que quede demostrada la inocencia de Jonathan Andic”.

Contactado por la AFP, Mango no respondió a las solicitudes de comentarios.

Isak Andic, nacido en Estambul, era una de las personas más ricas de España; Forbes estimaba su fortuna y la de su familia en 4.500 millones de dólares.

En diciembre de 2023, Isak Andic dio un paso sin precedentes al abrir la propiedad de Mango, vendiendo una participación del 5,0 por ciento a Toni Ruiz, el actual presidente del consejo.

Crecimiento rápido

Andic abrió su primera tienda Mango en el Paseo de Gracia, la famosa calle comercial de Barcelona, ​​en 1984 con la ayuda de su hermano mayor Nahman. Fue un gran éxito.

España acababa de salir de una dictadura de décadas que terminó con la muerte del general Francisco Franco en 1975, y los consumidores estaban ávidos de ropa más moderna.

Anuncio

Su marca Mango rápidamente se expandió por toda España y se convirtió en uno de los grupos de moda líderes en el mundo.

La empresa ofrece estilos tanto profesionales como informales y cuenta con presencia en más de 120 mercados con más de 16.400 empleados en todo el mundo, según su sitio web.

Al igual que su principal rival nacional, Inditex, el mayor minorista de moda del mundo y propietario de la popular marca Zara, Mango se esfuerza por adaptar rápidamente su producción a las últimas tendencias de la moda y al mismo tiempo ofrecer precios asequibles.

Mango no posee ninguna fábrica y subcontrata su producción principalmente a Turquía y Asia, que tienen costos más bajos.