Esta semana, más de 400 científicos del clima de instituciones del Reino Unido publicó una carta abiertasuplicando a los partidos políticos del Reino Unido que prometan una acción climática más fuerte durante el próximo parlamento, antes de las elecciones generales del 4 de julio.
Sus demandas incluían una estrategia “creíble” de reducción de carbono para el país, en medio de una campaña electoral que ha visto poca discusión en profundidad sobre la transición neta cero del Reino Unido.
¿Por qué están preocupados los científicos? Después de todo, el Reino Unido tiene uno de los objetivos climáticos más ambiciosos del mundo (un objetivo legalmente vinculante para lograr emisiones netas cero para 2050) y ha reducido a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990.
Pero la verdad es que la carrera del Reino Unido hacia el cero neto se ha ralentizado en los últimos años, con emisiones anuales cayendo a un ritmo de la mitad de la tasa requerida para cumplir los objetivos provisionales.
Aunque se han logrado enormes avances en la descarbonización del suministro de electricidad, con fuentes libres de carbono que ahora generan aproximadamente la mitad de toda la energía, otros sectores están rezagados. Fuera del sector eléctrico, la tasa de reducción de emisiones debe cuadruplicarse en los próximos siete años si el Reino Unido quiere cumplir su promesa de reducir las emisiones en un 68 por ciento para 2030, dijeron los asesores climáticos del gobierno del Reino Unido, el Comité de Cambio Climático, dijo en octubre. Advirtió que es “poco probable” que el Reino Unido llegue allí según los planes actuales.
«Existe un sentimiento muy fuerte de frustración en la comunidad científica del clima», dice Emily Shuckburgh de la Universidad de Cambridge, quienes organizaron conjuntamente la carta de los científicos. «Simplemente no hemos visto el nivel de respuesta requerido».
El lento progreso significa que los problemas han aumentado, esperando entre bastidores a que el próximo gobierno los resuelva.
Transporte y edificios
Para finales de la década, las emisiones del transporte de superficie –es decir, por carretera, ferrocarril y barcos– deben reducirse en casi 4 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, cuatro veces la tasa de la década anterior. Las ventas de automóviles eléctricos pueden estar creciendo con fuerza, pero las ventas de furgonetas y camiones eléctricos están rezagadas y el número de puntos de carga públicos no está creciendo lo suficientemente rápido como para seguir el ritmo del volumen de vehículos eléctricos que circulan por las carreteras. Mientras tanto, el uso del transporte público cayó drásticamente durante la pandemia de covid-19 y no ha vuelto a sus niveles anteriores.
Para llevar el sector del transporte a cero emisiones netas será necesario algo más que convencer a todo el mundo de que compre un coche eléctrico, afirma Michael Pollitt en la Universidad de Cambridge. Menos automóviles y más pequeños son una parte crucial del rompecabezas. «A uno le gustaría ver un pensamiento más radical en el transporte interurbano, como dar prioridad a los carriles para vehículos más pequeños, y pensar en reducir radicalmente el tamaño y el peso de los vehículos», afirma. «Si podemos hacer que la gente se mueva en vehículos radicalmente más pequeños o en transporte público, esa es la forma en que llegaremos al cero neto en transporte».
Cuando se trata de edificios, la calefacción del hogar es el mayor dolor de cabeza. Alrededor de 23 millones de hogares en el Reino Unido se calientan con calderas de gas. Todos estos hogares deben calentarse con fuentes de energía sin emisiones de carbono para mediados de siglo, y se espera que la mayoría lo hagan. cambiar a bombas de calor.
Pero la transición va demasiado lenta. En 2022, solo se instalaron 69.000 bombas de calor en hogares del Reino Unido, muy por debajo de las 600.000 instalaciones por año previstas para 2028. Parte del problema es financiero: la instalación de las bombas de calor cuesta mucho más que una caldera de gas y, a menudo, su funcionamiento cuesta más. a impuestos adicionales sobre el coste de la energía de la red. «Es absolutamente necesario bajar el precio de las bombas de calor», afirma Pollitt. «A menos que el precio de las bombas de calor baje sustancialmente, ese será un obstáculo importante para descarbonizar la calefacción».
Es urgente resolver estos problemas, afirma Nick Eyre de la Universidad de Oxford, quien firmó la carta abierta. Las calderas de gas instaladas en 2035 seguirán calentando hogares en 2050. “Tendremos que tener las bombas de calor y los vehículos prácticamente descompuestos a principios de la década de 2040. Eso significa tomarlo muy en serio en la década de 2030”, afirma.
Por eso es tan preocupante la inacción durante esta década, cuando el gobierno del Reino Unido debería centrarse en preparar las industrias para el despliegue masivo. «Sabemos qué hacer», dice Eyre. «Pero los últimos años, en particular, han sido un período en el que realmente no ha habido ninguna acción».
Agricultura y aviación
Más allá de la calefacción, la energía y el transporte, quedan por delante decisiones aún más difíciles. Las emisiones procedentes de la agricultura y el uso de la tierra, por ejemplo, apenas han cambiado en una década, pero deben caer un 29 por ciento para 2035. Es probable que lograr estos recortes implique acciones para cambiar las dietas de las personas. Del mismo modo, reducir las emisiones de la aviación requerirá medidas para controlar la demanda, como un impuesto a los viajeros frecuentes.
«El mayor desafío será empezar a imponer políticas y regulaciones que afecten la vida cotidiana de las personas», dice Leo Mercer en la Escuela de Economía de Londres. «Si las políticas no se comunican bien, la gente se opone con bastante fuerza».
Además de los desafíos internos, el Reino Unido necesita recuperar su reputación en el escenario internacional. Bajo el ex primer ministro Boris Johnson, el Reino Unido fue anfitrión de la cumbre climática COP26 y lideró coaliciones internacionales sobre deforestación, metano y vehículos eléctricos.
Pero el lento progreso del Reino Unido en su agenda climática interna, junto con recortes a la ayuda internacional y la diplomacia climática, ha debilitado su reputación internacional. Las decisiones del gobierno del Reino Unido para aprobar nuevos proyectos nacionales de combustibles fósilesmientras instar a los países de bajos ingresos a “hacer una transición para alejarse” de los combustibles fósilestambién ha irritado.
Sin países como el Reino Unido que demuestren que el cero neto es alcanzable –y deseable– como estrategia nacional, convencer a los países de bajos ingresos de que reduzcan las emisiones es una batalla cuesta arriba. Por lo tanto, es crucial que el Reino Unido restablezca su reputación como líder climático en el próximo parlamento, dice Caterina Brandmayr en el Imperial College de Londres.
El próximo año, los países deben presentar nuevos compromisos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 en virtud del Acuerdo de París. “Este, por lo tanto, es un momento crucial para la comunidad global”, afirma. «Este parlamento será crucial no sólo para garantizar el cumplimiento en el Reino Unido, sino también para aumentar la ambición a nivel mundial».
Lo que ofrecen los partidos
Entonces, ¿alguno de los partidos realizará la escala de acción necesaria para que el Reino Unido vuelva a encarrilarse? Todos los partidos principales están de acuerdo en la necesidad de alcanzar el cero neto para mediados de siglo. Y existe un sorprendente acuerdo entre los laboristas y los conservadores sobre la necesidad de más energía renovable, en particular la energía eólica marina.
Sin embargo, el Partido Laborista tiene la llamativa promesa de ofrecer una red totalmente descarbonizada para 2030. Adán Bell de la consultora británica Stonehaven y ex alto funcionario de energía del gobierno del Reino Unido, dice que este objetivo es “muy, muy ambicioso” y llevará a la administración pública al límite de lo que puede ofrecer. “En cuanto al poder, es difícil encontrar una manera de [Labour] Posiblemente podría ser más ambicioso”.
Pero para Eyre, un manifiesto que sea creíble sobre el clima también debería tener objetivos ambiciosos en áreas en las que el Reino Unido está muy lejos de lograrlo: la eficiencia energética de los hogares, el despliegue de bombas de calor, las emisiones industriales, el uso de la tierra, la energía solar y las furgonetas eléctricas. “No se trata de hacer uno o dos de esos”, afirma. «Necesitamos hacerlos todos».
En privado, muchos expertos dudan de que alguno de los partidos principales tenga un programa de políticas con el ritmo y la escala necesarios para lograr cero emisiones netas para 2050. En su ausencia, buscar entusiasmo por el desafío que se avecina podría ser la siguiente mejor señal de la credibilidad de un partido. A los ojos de Eyre, el próximo gobierno del Reino Unido se está embarcando en un “proceso decenal del mismo tipo de escala que la introducción de las máquinas de vapor”. «Si uno mismo no tiene una visión positiva», dice, «no se la puede vender al resto de la población».
Temas: